fbpx

Noticias

Valora este artículo
(8 votos)

En la ciudad de Cuenca, la Tercera División de Ejército Tarqui realizó la clausura del Curso de Auxiliares de Inteligencia  con la presencia de 23 señores voluntarios, pertenecientes a las diferentes unidades de la División. El curso tuvo una duración de 5 semanas.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel de EMC Pablo Tello, jefe del estado Mayor de la Tercera División, quien en sus palabras exhortó al personal a seguir trabajando día a día por el bienestar de la institución.

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, efectivos del Batallón de Ingenieros N.⁰ 67 Montúfar ejecutan operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social Bellavista del cantón Santo Domingo, con el objetivo de precautelar la seguridad de la ciudadanía.

De igual manera, el personal militar ejecuta permanentes patrullajes en la provincia, en apoyo a la Policía Nacional dando cumplimiento al estado de excepción en el territorio nacional.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, con efectivos del personal militar del Batallón de Selva N.⁰ 57 Montecristi, junto al equipo médico del centro de salud Tiputini, ejecutaron operaciones militares de seguridad durante el proceso de vacunación contra el COVID-19, dirigido a los niños entre 12 a 17 años, de la parroquia Huiririma perteneciente al cantón Aguarico. 

El personal militar participa de forma permanente en el Plan de Vacunación en todo el país, especialmente, en la Amazonía Ecuatoriana, en los sectores de difícil acceso.

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia de Orellana, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del Batallón de Selva N.° 57 Montecristi,  realizó una acción social en las comunidades Fronteras del Ecuador y Vicente Salazar pertenecientes al cantón Aguarico.

El personal militar entregó un kit de bioseguridad y bebidas hidratantes a los niños y moradores del sector, con la finalidad de llevar un mensaje de solidaridad y paz por parte del Ejército Ecuatoriano.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES