fbpx

Noticias

Valora este artículo
(237 votos)

Personal del Grupo Especial de Operaciones Ecuador realizó, este miércoles 7 de julio, el entrenamiento en técnicas, tácticas y procedimientos de contraterrorismo en las instalaciones de la estación del servicio de trolebús en el sur de Quito y en el parqueadero de una cooperativa de transportes interprovincial.

El GEO Ecuador, siendo una unidad élite de fuerzas especiales, ejecuta este tipo de preparación contantemente con el fin de tener a su personal entrenado para cumplir las misiones que le dispone el escalón superior.

Valora este artículo
(0 votos)

En el cantón Mejía se desarrolló la ceremonia de cambio de mando de Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, entre el coronel Arturo Velasco y coronel Luis Pozo, comandante entrante y saliente respectivamente.

Este acto estuvo presidido por el general de brigada Pablo Velasco, comandante de la Primera División de Ejército Shyris, de autoridades locales y delegaciones de las unidades de la 13 B.I. Pichincha.

Posteriormente al evento castrense se llevó a cabo la firma de actas de entrega-recepción de la unidad militar.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, brindó seguridad en apoyo al Ministerio de Salud Pública durante el proceso de vacunación en el cantón Gualaquiza, de acuerdo con el nuevo plan de vacunación masiva implementado por el Gobierno Nacional contra el COVID-19.

De igual manera, el personal militar se trasladó hasta el cantón El Pangui donde brindó seguridad al personal de salud durante el proceso de vacunación que beneficia a la población del sector.

Valora este artículo
(0 votos)

En Tulcán, la Brigada de infantería Nro. 31 Andes a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, en coordinación con diferentes entidades de seguridad como Cuerpo de Bomberos, ECU- 911, SENAE y el Sistema Integrado de Seguridad del B.I.MOT. 39, realizaron la casa abierta: “La seguridad es responsabilidad de todos”.

En esta casa abierta se impartieron conocimientos sobre la lucha contra el contrabando, manejo de flagelos, empleo de extintores, conocimiento de equipo contra incendios, funcionamiento y uso correcto de las llamadas de auxilio al ECU-911.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES