fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro recibió el reconocimiento de entidades no gubernamentales por sus buenas prácticas en favor de la prevención en contra de la violencia de género.

Esta distinción fue otorgada por la organización Diálogo Diverso gracias al trabajo realizado en esta unidad educativa con el proyecto Respiramos Inclusión que lleva adelante Acnur, Word Visión y otras entidades.

Durante el año lectivo el Comil 1 abordó en las clases con sus alumnos la temática de inclusión y derechos donde existió una gran participación de la comunidad educativa.

Valora este artículo
(0 votos)

En la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán se realizó la ceremonia de clausura del XXI Curso de Wañuchic (Cazador), en el cual 20 soldados fueron capacitados durante 9 semanas para ejecutar operaciones especiales en selva como tiradores expertos en ambiente selvático, reconocimiento y en el manejo de armas ancestrales.

La ceremonia estuvo presidida por el Crnl. De E.M.C. Freddy Jativa Coronel, comandante de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, quien entregó un reconocimiento al Tnte. Bolney Tamayo Castro, por haber sido designado como alumno destacado del curso.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, brinda seguridad y apoyo al Ministerio de Salud Pública durante el proceso del Plan de Vacunación 9100 en contra el COVID-19.

En esta jornada se trasladaron a la parroquia Tiputini para vacunar a las personas más vulnerables del sector.

Los soldados de selva se desplazan hasta los sectores más alejados de la Patria para colaborar en el proceso de vacunación.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Caballería Blindada N. ° 11 Galápagos con el personal de sus unidades orgánicas, realizó la instrucción de tiro de armamento menor con fusil HK.

Esta instrucción permite recordar los conocimientos sobre las posiciones básicas del tirador, con la finalidad de mantener en condiciones operativas al personal militar y cumplir eficientemente todas las misiones encomendadas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES