fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En Sucumbíos, la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo a través de los soldados del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, brindan seguridad al Ministerio de Salud Pública durante la jornada de vacunación desarrollada en los cantones de Gonzalo Pizarro, Cascales y la parroquia Santa Cecilia, dirigido a las personas mayores de 16 años y más vulnerables del sector, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

Además, efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, proporcionó seguridad y apoyo en la jornada de vacunación realizada en la Unidad Educativa 11 de Julio en el cantón  Shushufindi.

Valora este artículo
(0 votos)

Este lunes 2 de agosto, personal de ayudantes administrativos de los países de Argentina, Perú, Colombia y Ecuador visitaron las instalaciones de la Cuarta División de Ejército Amazonas, en Atuntaqui.

El general de brigada José Gallardo, comandante de la IV.D.E. Amazonas, recibió a la delegación y expresó un saludo a nombre del Ejército Ecuatoriano. También recibieron una inducción de las labores que realiza esta unidad en la jurisdicción.

Durante el recorrido también visitarán el Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi.

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia de Orellana, después de ocho semanas de entrenamiento, los 3 oficiales y 37 voluntarios, alumnos del XVI Curso de Operaciones Ribereñas, Operiber, finalizaron esta capacitación que les permitirá cumplir acciones tácticas fluviales en las unidades operativas de la Brigada de Selva N.° 19 Napo.

En el tiempo de duración del entrenamiento los alumnos pasaron fases teóricas y prácticas.      

A la ceremonia de clausura, efectuada en la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército, El Coca, asistieron autoridades locales y militares.

Valora este artículo
(0 votos)

La Escuela de Aviación del Ejército Capt. Fernando Vásconez inauguró el III Curso de Ataque y Reconocimiento en Helicóptero Gazelle, el IX Curso de Asalto Aéreo en Helicóptero MI-172 y del VII Curso de Reconocimiento Aéreo en Helicóptero Lama. 

Los tres cursos tendrán una duración de 4 y 5 semanas, en las que los alumnos desarrollarán las competencias y habilidades necesarias para aumentar la capacidad operativa del Ejército Ecuatoriano.

El III Curso de Ataque y Reconocimiento en Helicóptero Gazelle, que tiene 3 alumnos se realizará en el G.A.E. 43 Portoviejo, y tiene como objetivo preparar a los pilotos para que ejecuten misiones de  vuelo de ataque y reconocimiento en forma eficiente con liderazgo, seguridad y explotando la iniciativa, empleando la Teoría de Vuelo y el Manual de Operaciones del helicóptero Gazelle SA342L.

Asimismo, tres oficiales participan en el IX Curso de Asalto Aéreo en Helicóptero MI-172, el mismo que explota las capacidades del piloto como parte integrante de un escuadrón de asalto aéreo, cumpliendo misiones de combate, apoyo de combate y apoyo de servicio de combate, asesorando en los diferentes niveles de mando, todas las actividades vinculadas a la operación del helicóptero MI-171 con seguridad, veracidad y responsabilidad.

Mientras que en el VII Curso de Reconocimiento Aéreo en Helicóptero Lama, los dos pilotos se capacitarán en la operación de la aeronave con responsabilidad y seguridad en las operaciones aéreas, de acuerdo a los manuales de mecánica y operaciones.

Estas dos últimas capacitaciones se efectuarán en las instalaciones de la Escuela Técnica de la Aviación del Ejército, ubicada en el sector de Amaguaña, cantón Quito.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES