Noticias
El Grupo de Artillería N.° 13 Mariscal Sucre realizó la donación de kits alimenticios a las personas de escasos recursos del sector del Chaupi en el cantón Mejía.
La entrega la realizaron las esposas del personal militar que recaudaron las donaciones en beneficio de la comunidad.
Desde el 7 de junio, integrantes del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos arribaron al Ecuador para realizar entrenamientos en diferentes áreas con miembros del Ejército Ecuatoriano.
En la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, los militares estadounidenses instruyeron al personal del Grupo Especial de Comandos N.º 9 en técnicas, tácticas y procedimientos de fuerzas especiales. Entre las áreas de capacitación estuvieron entrenamiento de comunicaciones, tiro de combate e instrucción en alta montaña. El objetivo fue que el personal militar fortalezca sus condiciones de empleo y se afiancen los lazos de cooperación entre los dos ejércitos, propósito logrado gracias al cambio de experiencias entre quienes participaron en estas jornadas de aprendizaje.
En el acto de clausura estuvo presente el general de brigada Agustín Proaño Daza, comandante del Comando de Operaciones Terrestres, acto donde se entregaron certificados a instructores y alumnos de esta importante capacitación.
En la provincia de Orellana continúa la capacitación para el personal militar ecuatoriano por parte de instructores del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
En las instalaciones de la Brigada de Selva N.º 19 Napo se efectuó un intercambio de conocimientos acerca del mantenimiento de armas pequeñas que posee el Ejército Ecuatoriano. De esta manera, los soldados fortalecen su capacidad y experiencias para realizar las operaciones militares, sobre todo en la frontera norte.
Este lunes 28 de junio, en las instalaciones del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, ubicado en Sangolquí, se realizó la ceremonia castrense en la que se conmemoró los 119 años de creación del arma de ingeniería militar.
Con la presencia del general de brigada Javier Armendáriz Sáenz, director de Planificación y Gestión Estratégica del Ejército y de autoridades civiles del cantón Rumiñahui se entregó la condecoración Zapador en sus diferentes clases al personal militar del arma, tras el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El empleo de los soldados ingenieros ha sido de gran importancia para la institución y el país, ya que cumplen misiones de desminado humanitario, misiones de paz, misiones de seguridad a las áreas estratégicas del Estado, ayudan en los desastres antrópicos y/o naturales, así como apoyan al desarrollo del país en la construcción de innumerables proyectos de construcción que beneficia a la ciudadanía.