fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Personal militar de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza se trasladó hasta el cantón Arajuno, parroquia Canelos, para realizar la donación de 2 sillas de ruedas para niños de escasos recursos económicos, así mismo se donó ropa a las familias de la comunidad.

La comunidad se mostró agradecida con el personal militar, quienes reiteraron su compromiso de continuar trabajando desinteresadamente por el bienestar de la ciudadanía.

El día jueves 28 de enero de 2021, en el Puente Internacional Lalamor, ubicado en el cantón Zapotillo, límite internacional con el Perú, se realizó la reunión de trabajo entre el coronel Luis Martínez Berrazueta, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 7 Loja conjuntamente con el general de brigada Max Hernando Marín Lira, comandante general de la Primera Brigada de Caballería Blindada del ejército de Perú y su comitiva, con el objetivo de tratar temas de seguridad fronteriza, control de pasos no autorizados, movimiento migratorio (colombianos y venezolanos), contrabando, tráfico de armas, municiones, explosivos y acciones conjuntas para evitar contagios masivos por el COVID-19, entre otros.

Tulcán._La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizada N.º 39 Mayor Galo Molina, realizó operaciones de seguridad en apoyo a la Policía Nacional y Fiscalía durante un allanamiento en la hostal la Florida, ubicada en las calles Sucre y 10 de Agosto, encontrando en las habitaciones 405 y 306 las siguientes evidencias:

-1 arma artesanal

-39 municiones calibre 38

-46 municiones calibre 38

-50 municiones 9 mm

-1 alimentadora

-1 radio portátil

-1 teléfono celular

-1 bolsa con marihuana

No existieron detenidos en el operativo; el armamento, municiones, materiales y equipo decomisados se entregaron a las autoridades competentes para los trámites legales.

La Academia de Guerra del Ejército, en coordinación con la Escuela de Artillería, capacita sobre la Batería de Tiro y Empleo Táctico de la Artillería a los alumnos del Curso de Oficiales Básico de Arma y Servicios N.° 45, en el período correspondiente a su especialidad. Esta actividad se desarrolló en la parroquia El Cambio, provincia de El Oro, para coadyuvar al perfeccionamiento del personal militar, acatando todas las normas de bioseguridad.

En la provincia de Bolívar, personal del Grupo de Artillería Autopropulsada N.° 11 Tnte. Rodríguez brindó seguridad en la llegada y en el primer día de vacunación de COVID-19 en la ciudad de Guaranda.

Los lugares donde se efectúo esta jornada fue en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro, Hospital Básico del IESS y en el Centro Gerontológico de la capital bolivarense, donde se inyectarán 54 dosis.

Gracias a información de inteligencia militar, efectivos del Batallón de Infantería Motorizada N.º 21 Macará, efectuaron una operación militar de protección de fronteras en el sector de El Vergel, en el cantón Macará, donde encontraron un campamento minero aparentemente ilegal.

Para verificar su legalidad, el comandante de la patrulla militar se comunicó inmediatamente con los miembros de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), quienes acudieron al sitio y comprobaron que efectivamente las actividades mineras que se encontraban ejerciendo en ese sector eran ilegales, motivo por el cual se procedió a neutralizar el campamento minero, colocando sellos de prohibición y decomisando lo siguiente:

  • 1 draga para minería.
  • 1 motor de agua.
  • 2 tecles tipo polea.
  • 17 canecas llenas, capacidad 7 galones c/u, en su interior combustible diésel, con un aproximado de 119 galones.

Durante la operación militar no se encontraron personas en el campamento minero ilegal, motivo por el cual las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes, para los trámites de ley correspondientes.

Personal militar del Batallón de Selva N.  17 Zumba brinda su contingente humano en el transporte, custodia y seguridad, durante la entrega de productos de primera necesidad, a familias de escasos recursos económicos y personas con capacidades diferentes, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón #Chinchipe; así mismo se socializó las normas de bioseguridad, uso correcto de la mascarilla y lavado frecuente de manos, colocando además afiches con estas medidas preventivas a fin de evitar el contagio por COVID-19.

Esta labor social se realizó en las parroquias rurales y recintos de La Cruz, Chaguar, Chito, Balsal, Reina del Cisne, San Luis, Laurel, y La Fortuna, con la finalidad de brindar apoyo constante a las familias más vulnerables en la línea de frontera.

Taisha.- La Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, a través del Batallón de Selva N.º 50 Morona realizó operaciones de apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables y a la Fiscalía.

Durante esta operación en el cantón Taisha, a orillas del río Pankits, se detectó una retroexcavadora, un motor de luz y una draga, material con el que aparentemente se realizaban trabajos de minería ilegal. Durante la operación se aprendió a tres ciudadanos quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades para las acciones legales pertinentes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES