fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

En la plaza Sucre del cantón Celica se congregó el personal militar del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi, quienes de forma voluntaria donaron pintas de sangre para ayudar a la estudiante Mariana de Jesús Ordóñez Chamba, perteneciente a la Unidad Educativa del Milenio Celica, quien al momento se encuentra hospitalizada en SOLCA de la ciudad de Loja, recibiendo tratamiento médico especializado.

La donación se realizó a través de la Junta Provincial de la Cruz Roja Loja, a esta noble causa se sumaron padres de familia, estudiantes y docentes de la unidad educativa.

Los padres de Mariana, el Dr. Jumbo Ramiro, vicepresidente de la junta provincial de la Cruz Roja Loja y el Magíster Guayner Pazmiño, rector de la Unidad Educativa del Milenio Celica, agradecieron la participación del Ejército Ecuatoriano por la ayuda permanente que brindan a la ciudadanía a través de las donaciones de sangre en la Cruz Roja, lo que ha permitido salvar vidas, sobre todo en la provincia de Loja.

Cumpliendo con la cartilla de seguridad estipulada para las unidades de frontera entre Ecuador y Colombia, personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, proporcionó ayuda a un soldado del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.⁰ 30 de Colombia, quien se acercó a la unidad por una emergencia médica.

El personal del Ejército Ecuatoriano realizó las coordinaciones pertinentes para la atención médica inmediata del paciente. Así mismo, se brindó seguridad durante su permanencia en nuestra jurisdicción.

La Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, con apoyo de efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, ejecutaron operaciones militares de reconocimiento y vigilancia de los espacios terrestres, en la que se localizaron aproximadamente 3 m³ de madera dura que se encontraba en el eje vial Unión Orense-Blancas, sector del Triángulo de Cuembi.

El personal militar procedió a entregar el material a las autoridades competentes para los trámites de ley.

El Ejército Ecuatoriano, a través de la Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez, respetando las medidas de bioseguridad, realizó la ceremonia de clausura del XL Curso de Pilotos, especialidad helicópteros.

Después de este tiempo entrenamiento de graduaron 3 nuevos subtenientes pilotos con las competencias necesarias para pilotar las aeronaves de ala rotativa de la institución, lo que les permitirá a futuro cumplir varias misiones en operaciones militares y de apoyo a la comunidad.

El día viernes 15 de enero, efectivos militares del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar, perteneciente a la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, por información del Destacamento de Inteligencia realizaron operaciones militares de control minero, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Recursos Naturales no Renovables (ARCENNR), donde decomisaron en el sector de Bella Rica, cantón Camilo Ponce Enríquez armas, municiones y explosivos.

 

El material decomisado no poseía los documentos habilitantes, motivo por el cual fue trasladado hasta el Centro de Control de Armas El Oro, para proceder con los trámites legales pertinentes, además se localizó material explosivo mal almacenado:

  • 1 subametralladora cal. 9 mm
  • 2 alimentadoras
  • 5 repetidoras cal. 12 mm
  • 1 escopeta artesanal cal. 16 mm.
  • 42 municiones cal. 12 mm
  • 539 tacos de dinamita
  • 637 capsulas ordinarias RIOCAP
  • 120 metros de mecha lenta
  • 10 sacos de nitrato de amonio AGRIPAC.
  • 55 galones de combustible (diésel)
  • 1 carabina Mossberg cal. 12

En las instalaciones de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la capacitación para el mantenimiento del sistema de comunicaciones en la frontera norte, impartida del 11 al 15 de enero de 2021, por parte de los técnicos de la empresa internacional L3Harris, dirigida hacia el personal militar de Fuerzas Armadas.

Los 20 alumnos participantes incrementaron su conocimiento sobre la actualización del sistema Firmware y mantenimiento de las radios Harris, a fin de actuar de forma oportuna durante el desarrollo de las operaciones militares.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel Milton Rodríguez, jefe del Estado Mayor de la Brigada, quien agradeció al personal de instructores y alumnos por su activa participación.

Personal militar de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza realizó una donación de una silla de ruedas a una ciudadana de escasos recursos económicos con discapacidad, quien vive en la parroquia Tarqui, del cantón Puyo. 

La beneficiada agradeció al personal militar por el apoyo brindado, mientras que los solados de selva reiteraron el compromiso de continuar trabajando desinteresadamente por el bienestar de la ciudadanía, en esta ocasión ayudaron a mejorar las condiciones de vida de la ciudadana. 

Por su parte, efectivos de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se desplazaron hacia la parroquia de San José de Guayusa, con la finalidad de entregar enseres de casa, víveres, ropa, calzado, juguetes, útiles de aseo personal y escolares, donados por el personal militar para los niños del sector que perdieron a sus padres a causa de un incendio

Durante la ejecución de una operación militar de control de armas en Nueva Loja, efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo aprehendieron 2 personas que ocupaban un vehículo, quienes transportaban 80 galones de combustible sin la documentación legal respectiva.

En las pertenencias también se localizaron 1000 dólares americanos, entre dólares y pesos colombianos. Los ciudadanos, el combustible y el dinero fueron entregados a las autoridades competentes.

En la misma ciudad, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua realizaron el hallazgo de 1 carabina artesanal y 6 cartuchos calibre 16 milímetros en el sector de Patria Nueva. El ciudadano al ver la presencia militar huyó entre la vegetación. De igual forma se realizaron los trámites de ley.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES