Noticias
Con la presencia del abogado Mario Quintana, gobernador de la provincia de El Oro; la licenciada Karina Torres, viceprefecta de la provincia; el licenciado Richard Cartuche, alcalde del cantón Chilla; el personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro participó en la misa de celebración en honor a la Santísima Virgen de Chilla, a la que también asistieron autoridades de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos.
En un acto simbólico el coronel Arturo Velasco Carrascal, comandante de la Brigada El Oro, recibió de la delegación de la Policía Nacional, la custodia de la Virgen de Chilla, hasta el próximo 8 de septiembre de 2021.
Al finalizar la misa, la imagen de la Virgen de Chilla salió en una caravana motorizada hacia el Estadio Carlos Falquez Batallas, en donde inició el sobrevuelo hacia los cantones de El Guabo, Puerto Bolívar, Machala, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas y Pasaje.
En el límite político internacional entre Ecuador y Perú, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos realiza constantemente patrullajes hipomóviles para controlar los pasos no autorizados en los sectores de Zapotillo, Miraflores, Huasimo y puente internacional Lalamor, brindando seguridad a la ciudadanía y evitando el ingreso de contrabando ilegal por los pasos no autorizados identificados por el Ejército Ecuatoriano.
Durante la operación militar también se realizó el reconocimiento de los hitos existentes en la frontera sur, en la provincia de Loja, y así actualizar sus coordenadas geográficas.
La mañana de este martes 8 de septiembre, en el sector de Tiwintza se reunieron el teniente coronel Adrián Landázuri, comandante del Batallón de Selva N. 61 Santiago y el teniente coronel Herberts Cavero, comandante del Batallón de Selva N.° 85 Demetrio Acosta Chuez, del Ejército del Perú.
Esta reunión bilateral buscó fortalecer los lazos de confianza y cooperación entre Ecuador y el vecino del sur; además los dos oficiales conversaron sobre la situación actual en cuanto a temas de seguridad y trabajo conjunto en el límite político internacional.
Durante 3 meses se llevará a cabo en la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar el XIV Curso de Empleo Canino, Especialidad Búsqueda y Rescate (Método Arcón), que tiene como objetivo instruir mediante un proceso de interaprendizaje educativo a nuevos guías y canes para que estén preparados y socorrer a personas en situación de riesgos antes desastres naturales o antrópicos.
En la ciudad de Latacunga, 5 oficiales y 15 miembros de tropa del Ejército, Armada y Fuerza Aérea participarán en esta capacitación, la misma que tuvo su ceremonia de inauguración este lunes 7 de septiembre.