Noticias
Como apoyo a otras instituciones del Estado, en esta ocasión, el Batallón de Infantería Motorizado N.° 38 Ambato colaboró con el Ministerio de Salud Pública con la facilitación de vehículos para transportar equipos médicos desde el sector de Cotogchoa hasta el Hospital Básico de Sangolquí.
Las Fuerzas Armadas prestas a asistir y trabajar conjuntamente con otras instituciones, más en estos momentos de emergencia sanitaria, apoya con sus recursos logísticos y humanos, para que la atención médica a la ciudadanía se la realice de forma inmediata.
Personal del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua mientras efectuaban operaciones militares de reconocimiento y vigilancia, detuvo a un camión Chevrolet cargado de madera tipo balsa, a las orillas del río San Miguel, en la parroquia Puerto Nuevo, perteneciente al cantón Lago Agrio, material que no tenía los permisos legales.
En esta operación se decomisó 16.05 metros cúbicos de madera aserrada, lista para ser transportada. Los efectivos militares hicieron las coordinaciones con las autoridades correspondientes y entregaron el camión cargado con la madera para los trámites de ley respectivos.
En una operación militar denominada Coraza, las Fuerzas Armadas, mediante la Brigada de Selva N.º 19 Napo, encontró este jueves 27 de agosto en el cantón Putumayo, sector de La Concepción, provincia de Sucumbíos, armamento y pertrechos militares que presuntamente eran utilizados por grupos ilegales armados (GIA), según el siguiente detalle:
1 fusil Bushmaster con alimentadora y 28 cartuchos calibre 5.56 milímetros.
1080 municiones calibre 7.62 milímetros.
15 alimentadoras de fusil de AK 47.
23 telas paraguas pixeladas.
9 chalecos de combate.
8 cinturones de suspender.
8 tirantes de suspender.
1 mochila de combate con arnés.
25 toldos paraguas negros.
1 funda de munición color verde.
1 uniforme de campaña pixelado.
1 tacho con eslabones de ametralladora (63 libras).
1 tacho de panfletos: Comandos de la frontera.
6 tanques de 55 galones vacíos.
6 barriles de los cuales 2 contenían combustible.
4 trampas explosivas tipo quiebrapatas, sin fuente de alimentación.
Víveres y útiles de aseo personal.
La operación militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N° 55 Putumayo, quienes entregaron las evidencias a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley.
The Healing Hands Foundation, a través de la doctora María de Lourdes Bonilla Camacho, presidenta para América Latina y en Ecuador de esta organización, hizo una donación de insumos de bioseguridad (mascarillas KN 95, mascarillas quirúrgicas y pruebas rápidas para COVID-19) para el personal militar de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria.
En la ciudad de Latacunga se hizo esta importante entrega que beneficia a los miembros del Ejército Ecuatoriano, ya que pueden salir a cumplir con mayor seguridad las operaciones militares de control que están realizando en diferentes puntos de las zonas de su jurisdicción, en esta emergencia sanitaria.