fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano emprendió un proceso de transformación en el que están inmiscuidos todos los miembros de la institución, quienes deben aportar al mejoramiento del Plan de Transformación del Ejército.

Para ello, este jueves 10 de septiembre se llevó a cabo en varias unidades el Seminario Líneas de Transformación para el Ejército del futuro.

En el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, en el norte de Quito, se reunieron los oficiales de la unidad militar para analizar los cambios y los nuevos escenarios, así como el liderazgo en todos los niveles de mando. En la ciudad de Riobamba, oficiales en el grado de mayor y capitán de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos analizaron los temas propuestos para aportar con recomendaciones que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el Comando General del Ejército. Este evento también se llevó a cabo en la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, en Sangolquí.

Por su parte, en la provincia del Azuay, personal de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, por dos días asistirá al seminario en el que harán aportes al Plan de Transformación. Asimismo, en Patuca, la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor inició el Seminario en el que los participantes profundizaron los aspectos solicitados para aportar en el planteamiento de los nuevos escenarios. 

En la parroquia Shell, el comandante de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza presidió el evento en el que se consideró los aportes a las líneas de transformación del Ejército. Igualmente en la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, conjuntamente con sus subunidades, forma virtual llevaron a cabo este seminario para buscar las recomendaciones en este proceso que inició la institución militar en el año 2019.

Valora este artículo
(0 votos)

Este jueves 10 de septiembre de 2020, a las 12:10, en la parroquia el Capricho, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, vía Puyo-Tena km 47, personal militar decomisó 3500 galones de combustible tipo extra y 3500 tipo diesel; 1 manguera y llave de bombeo; 4 tanques de 55 galones y 28 tanques de 20 galones.

En esta operación participó personal del Batallón de Selva N.° 49 Capt. Chiriboga, perteneciente a la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, en coordinación con miembros de la Inteligencia de la Policía de la provincia de Napo, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR).

En el acto se realizó la retención de un vehículo tipo tanquero placas TAA-2195, y la detención de su conductor quien fue encontrado en delito flagrante al momento en el que descargaba el combustible cerca de un vivienda desde el tanquero, proveniente de la ciudad de Ambato.

El producto decomisado y el ciudadano detenido fueron entregados a las autoridades competentes.

Valora este artículo
(0 votos)

Cadetes del Primer Curso Militar de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, quienes se encuentran realizando la fase de patrullas, arribaron hasta la provincia de Imbabura donde recibieron por parte de expertos en el manejo de explosivos EOD del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi, una jornada de instrucción sobre dispositivos explosivos improvisados IEDS.

Esta jornada se cumplió en el polígono de tiro del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi. Aquí los cadetes pudieron efectuar prácticas de tiro y además conocer las características generales, tipos, usos y efectos de los explosivos, mientras que en la fase práctica aprendieron la construcción de trampas.

Estas actividades, que constan en el Plan de Enseñanza y Aprendizaje se las ejecuta a fin de complementar su formación militar, física y psicológica y así desarrollan las destrezas de los futuros líderes del Ejército Ecuatoriano.

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia del Carchi, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 39 Mayor Galo Molina está realizando recorrido por los hitos del límite político internacional en la frontera norte y por los pasos no autorizados entre Ecuador y Colombia.

Este tipo de operaciones se las realiza con el objetivo de  impedir las actividades ilícitas y el  contrabando, además brindar seguridad a la ciudadanía en este sector del país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

Contáctenos

Nos encuentra en:

  • Dirección : Exposición 208, La Recoleta. Quito - Ecuador

  • Email comsocial-ft@ejercito.mil.ec

  • Teléfono : +593 02 3968 800

REDES SOCIALES