fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Como parte del proceso de inducción a los nuevos subtenientes y soldados del Ejército que fueron dados el pase a la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, se efectuó este miércoles 26 de agosto un reconocimiento de los hitos y linderos fronterizos con el Perú.

Los nuevos miembros de la institución recorrieron con el personal del  Batallón de Infantería Motorizada N.° 1 Constitución el límite político internacional, una experiencia que causó en ellos emoción, pero también expectativas, ya que serán quienes en los próximos meses ejecuten misiones de seguridad en la frontera sur de nuestro país.

Valora este artículo
(0 votos)

Este miércoles 26 de agosto, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército junto al general de brigada Danilo Gachet Páez, director general de Talento Humano del Ejército, visitaron las instalaciones de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos.

Los dos oficiales generales recorrieron el Centro de Mantenimiento Blindado, donde recibieron una exposición sobre el trabajo de modernización que se efectuaron a los vehículos blindados M113 A.P.C A2 PLUS, además compartieron con los alumnos del Centro de Certificaciones de Tripulaciones de vehículos blindados AMX-13 de 105 milímetros la instrucción sobre el mantenimiento del equipo blindado que posee el Ejército.

Posteriormente, presenciaron un ejercicio de empleo de estos vehículos con los equipos de rescate de la Unidad de Intervención Rápida. La práctica se ejecutó con una misión de apoyo en desastres naturales o antrópicos con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Valora este artículo
(0 votos)

En la base de entrenamiento del Centro de Instrucción de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, desde el lunes 24  hasta el jueves 27 de agosto, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 37 Vencedores reciben instrucción y montaje de pistas, con el fin de incrementar las competencias profesionales y cumplir con las misiones asignadas de forma eficiente.

Un oficial con el grado de teniente es quien está impartiendo este entrenamiento a los 39 miembros de tropa de esta unidad militar.  En la instrucción se imparte sobre pista de infiltración, pista de acción y reacción, técnicas de patrullaje, señales convencionales, registro de base de dictado.

Este lunes y martes recibieron capacitación de forma teórica, mientras que este miércoles y jueves efectuarán la etapa práctica.

Valora este artículo
(6 votos)

La Escuela de Servicios y Especialistas de la Fuerza Terrestre, cumpliendo con las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, realizó un debate académico con el personal militar, con  la finalidad de fomentar la lectura, la investigación académica.

Este tipo de actividades buscan además incentivar en los alumnos de este centro de perfeccionamiento el mejoramiento continuo de su desempeño profesional para aportar de forma más efectiva en la misiones de la institución militar.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES