fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.° 21 Cóndor participó en un acto de reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Sucúa. El ingeniero Enrique Delgado, alcalde del cantón, manifestó su agradecimiento a las Fuerzas Armadas y en especial a la Brigada de Selva por el contingente de soldados que día a día prestan su mejor esfuerzo para colaborar en el control de la emergencia sanitaria.

El coronel Manuel Dávila, comandante de la 21 B.S., destacó que las Fuerzas Armadas siempre estarán prestas para servir a la nación para resguardar y proteger los derechos de los ciudadanos, reiterando el compromiso de seguir en la lucha para evitar el contagio y la propagación del COVID-19.

Valora este artículo
(0 votos)

El Gobierno Autónomo Descentralizado de La Troncal entregó la condecoración al Mérito Profesional al Estandarte del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón por su valioso apoyo profesional y humanitario brindado durante la emergencia sanitaria a la ciudadanía de este cantón, acciones cómo estás comprometen al personal militar para continuar en la defensa de la Patria.

Este acto se desarrolló durante la Sesión Ordinaria de Concejo para reconocer a las personas que trabajan en favor de la seguridad y la garantía de los derechos ciudadanos de la provincia de Cañar.

Valora este artículo
(0 votos)

En cumplimiento al Plan de Gestión Operacional, la Segunda División de Ejército Libertad organizó la marcha administrativa de 8 kilómetros en la que participaron el personal de oficiales y tropa.

En la ciudad de Guayaquil, los integrantes de la Brigada de Infantería N.° 5 Guayas y en Portoviejo, el personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz realizaron esta actividad adoptando las medidas de bioseguridad.

El objetivo de estas marchas administrativas es mantener en óptimas condiciones físicas a los miembros de las unidades para que puedan cumplir con eficiencia las misiones asignadas en su jurisdicción.

Valora este artículo
(0 votos)

En el sector de Loreto, en el cantón Rumiñahui, se está efectuando la instrucción al personal de oficiales y de tropa del Grupo Especial de Comandos (GEK), quienes por grupos divididos en dos jornadas de dos días  se entrenarán en operaciones militares de asalto aéreo, en sistemas de descenso vertical y de búsqueda y rescate.

Esta capacitación la están realizando personal especializado en andinismo del GEK, quienes imparten su conocimiento con el objetivo de que los soldados de fuerzas especiales se encuentren en óptimas condiciones para el empleo en las diferentes misiones que les son asignadas a esta unidad militar.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES