Noticias
Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y con la colaboración del Comité de Damas Manos Solidarias, entregaron 50 kits alimenticios en beneficio de la comunidad del sector Primavera, a 12 kilómetros del cantón Lago Agrio. Igualmente, personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo apoyó en esta actividad solidaria, en la que fueron beneficiados pobladores de este sector, vulnerable y necesitado de la región amazónica del país.
Asimismo, en coordinación al Gobierno Autónomo Descentralizado de Limón Indanza y en apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social en Morona Santiago, miembros del Ejército entregaron 81 kits al Centro de Desarrollo Infantil de esta población.
En cumplimiento al estado de excepción que rige al Ecuador por la emergencia sanitaria, el personal de las Fuerzas Armadas realiza a nivel nacional, y de forma continua, operaciones militares de control en apoyo a otras instituciones del Estado.
En las ciudades, carreteras, zonas rurales, en los alrededores de los centros de privación de libertad, los grupos miltares, en sus distintas jurisdicciones en las provincias de Cañar, Azuay, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Guayas, El Oro, Pichincha, ejecutan patrullajes fijos y móviles, a pie e hipomóviles, diurnos y nocturnos, y en observancia al toque de queda. Asimismo, revisan vehículos, como también el uso adecuado de salvoconductos y además ejecutan control de armas, municiones y explosivos.
De igual forma, las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Aviación N.° 15 Paquisha, continúan con las misiones de reconocimiento aéreo en las provincias del sur del Ecuador, las que son coordinadas desde el aire con patrullas en tierra. De esta manera, se han logrado verificar los pasos ilegales, vías principales, secundarias y de tercer orden.
En la provincia de Zamora Chinchipe, las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, mediante información proporcionada por inteligencia militar, realizaron una operación militar de apoyo a la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).
En las parroquias Guadalupe y Cumbaratza, del cantón Zamora, se efectuó la operación militar de control de minería ilegal, conjuntamente con técnicos de la Arcom, donde se efectuaron varias acciones para revocar esta actividad.
En Guadalupe se encontró una retroexcavadora, la que fue clausurada; se neutralizaron 2 clasificadoras tipo Z y un motor de succión; se colocaron sellos de prohibición en un motor de succión de 10 pulgadas y en 3 clasificadoras tipo Z. En el sitio conocido como Cumbaratza se fijó sellos de prohibición y se neutralizaron 2 motores de succión.
El trabajo complementario de las Fuerzas Armadas a otras instituciones del Estado también se visualizó en la parroquia Tundayme, cantón El Pangui, en Zamora Chinchipe, donde personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza ejecuta patrullajes diurnos y nocturnos en áreas estratégicas del Estado, como es el Campamento Minero Mirador.
El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, durante su visita a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas efectuó un reconocimiento a las autoridades de la provincia por el apoyo brindado a las Fuerzas Armadas durante la emergencia sanitaria.
En el Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar, durante la ceremonia militar, el comandante general entregó 50 trajes de bioseguridad, 924 mascarillas KN95 y 100 pruebas rápidas para los soldados que se encuentran cumpliendo con su misión en la provincia tsáchila.
Además, realizo un reconocimiento al ingeniero Rodrigo García Bermeo, gobernador y a la ingeniera Johana Núñez García, prefecta de Santo Domingo, por el importante aporte brindado al Batallón Montúfar. Es oportuno señalar que la gobernación proporcionó el mobiliario para el área de aislamiento y pruebas rápidas para el personal de la unidad militar. Por su lado, la prefectura entregó 2000 mascarillas de protección y un vehículo para las actividades militares, dentro de las acciones de apoyo a las instituciones del Estado.
Más tarde visitó la Pastoral Social Caritas de Santo Domingo; en este lugar, y gracias a la colaboración de la empresa Operfel, se entregaron caramelos y mascarillas a los niños que acoge esta institución de ayuda social.
Continuando con las visitas a las unidades militares, en el Grupo de Tarea Los Ríos, ubicado en la ciudad de Quevedo, el comandante del Ejército entregó 650 mascarillas KN95, 50 trajes de bioseguridad, 34 pruebas PCR, 86 pruebas rápidas y 50 kits para niños (entre caramelos y mascarillas) para el personal militar y sus familias.
Igualmente, a nombre de la institución, agradeció a las autoridades gubernamentales de la provincia de Los Ríos por las gestiones de apoyo en favor del personal militar perteneciente al Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa. Posteriormente, visitó a los más pequeños que viven en las viviendas fiscales de la unidad militar, quienes recibieron dulces y mascarillas en homenaje al día del niño, festividad que se recordó hace pocos días.
Durante sus intervenciones, el general Altamirano exhortó a sus soldados a que “no pierdan la fe en ustedes y en su unidad, no pierdan la fe en la causa y la misión que cumplen, no pierdan la fe en el mando, en las autoridades y en la Patria. Siempre un buen soldado encontrará la fuerza para enfrentar los desafíos”.