fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Este jueves 7 de mayo de 2020, en la ciudad de Guayaquil, se realizó la ceremonia de clausura de la Fuerza de Tarea Conjunta Guayas, creada para enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19.


El presidente de la república, a través del Decreto Ejecutivo 1019, declaró a la provincia del Guayas como zona especial de seguridad, por lo cual las Fuerzas Armadas conformaron la Fuerza de Tarea Conjunta Guayas con el objetivo de que se cumplan las medidas de restricción y frenar los contagios del COVID-19; además, se encargaron del retiro de los fallecidos y su posterior entierro.

En la ceremonia de clausura estuvo presente el vicepresidente de la república Eco. Otto Sonnenholzner, el Grad. (S.P.) Oswaldo Jarrín Román, ministro de Defensa Nacional y el Grad. Luis Lara Jaramillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En este acto se hizo un reconocimiento al trabajo desempeñado por oficiales y voluntarios de las Fuerzas Armadas durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 y se motivó a continuar trabajando con profesionalismo por el bienestar de la población civil que se ha visto afectada por la pandemia.

El señor vicepresidente de la república resaltó la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta, al manifestar: “Ustedes han sido parte fundamental para que puedan llegar los alimentos y provisiones a los hogares del país; para distribuir las canastas solidarias a los más necesitados y que pueda existir orden público a pesar de las dificultades”.

Se debe aclarar que las labores de seguridad y control, por parte de los miembros de las Fuerzas Armadas en la provincia del Guayas, continuarán a través del Comando Operacional N.º 2 Occidental.

Valora este artículo
(0 votos)

Las Fuerzas Armadas, a través del personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, realizan controles militares en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Además, en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Loja los soldados del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de Los Ríos, realizan patrullajes permanentes.

De igual manera, miembros del Grupo de Caballería Blindada N.°4 Febres Cordero, realiza el control de la restricción vehicular en los sectores La Florida, la Y de Saracay y La Avanzada, sitios de control en la provincia de El Oro.

Mientras que la Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, ejecuta operaciones militares a lo largo y ancho de la provincia de Imbabura, para controlar las medidas de restricción y la seguridad ciudadana.

Con los controles permanentes las Fuerzas Armadas coadyuvan a cumplir las normas de restricción para evitar más contagios y brindar seguridad a la ciudadanía.

Valora este artículo
(0 votos)

Las Fuerzas Armadas, en todo el Ecuador,  se han desplegado para llegar con kits de alimentos a las personas más vulnerables y de escasos recursos económicos.

Los soldados ecuatorianos recorren comunidades en la región oriental, es así que en las provincias de Sucumbíos y Morona Santiago se entregó este día 1224 raciones alimenticias. En la Costa, pobladores de Chone, recibieron alimentos de primera necesidad. En total se entregaron 300 kits.

En Pichincha, miembros de la Escuela de Infantería del Ejército, entregaron 30 raciones alimenticias a pobladores de Aloag. También, pobladores de los barrios de las zonas de La Delicia y Calderón se beneficiaron de estas donaciones. En los cantones de Calvas y Macará, personal de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja entregaron 500 raciones de alimentos.

Valora este artículo
(0 votos)

En la ciudad de Loja, Luz Troya debió dejar el lugar que había sido su hogar durante 2 años, sus recursos ya no le permitían pagar ese arriendo. Con timidez y recelo llegó a las instalaciones de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja pensando en la solidaridad del soldado y con la esperanza que ellos la pudieran ayudar. Pronto hicieron las coordinaciones y un vehículo de Fuerzas Armadas y su personal ayudó a esta comerciante informal.

El trabajo en equipo y con todas las medidas de seguridad llevaron las pertenecías de doña Luz y sus dos hijos a su nueva vivienda, donde el alquiler es más conveniente. También se hizo presente el MIES de Loja con una canasta básica para su sustento por algunos días.

Doña Luz agradece por el apoyo brindado: “los soldados son gente solidaria, son buenas personas y por eso acudí a ustedes. Yo no podía dormir pensando en que puedo hacer ate mi situación, gracias a ustedes ahora estamos con paz y la tranquilidad y con todo el cuidado para pasar esta pandemia”.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES