Noticias
Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Tarea Los Ríos, dieron la bienvenida a 6 miembros del personal de tropa del Ejército que se encontraban en aislamiento luego de dar positivo para COVID-19. Con fe en Dios, el apoyo de su familia y la confianza de sus camaradas, lograron vencer al virus y ya se encuentran con el alta médica, listos y con la moral en alto para seguir trabajando por su Patria.
Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, realizan varias actividades dentro de esta emergencia sanitaria. Es así que en Limón Indanza personal de esta unidad militar realizó operaciones de control de la movilidad durante el toque de queda conjuntamente con otras instituciones del Estado. En el cantón Gualaquiza, también ejecutan operaciones de control en puntos fijos en los sectores de Chuchumbletza, UPC, Gasolinera Llerena, Chigüinda y Tucumbatza, para controlar la movilidad y la restricción vehicular.
Asimismo, como acciones de seguridad a las áreas estratégicas del Estado mantienen el resguardo en el campamento minero Mirador, en la parroquia Tundayme, cantón El Pangui perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe.
Los soldados del Batallón Gualaquiza apoyaron al Distrito de Educación 14D04 Gualaquiza-San Juan Bosco en la entrega de desayunos escolares a los padres de familia de la Escuela Víctor Emilio Estrada y Unidad Educativa Fiscomisional Marianita de Jesús, además controlaron que no exista aglomeraciones y así evitar la propagación del COVID-19 en este sector del país.
Janeth es oriunda de Nabón, dejó su lugar natal y se fue a Cuenca para darles un mejor futuro a sus 3 hijos y al que viene en camino; sin embargo, por la crisis sanitaria y al no poder solventar los gastos en la capital azuaya decidió ir a donde sus familiares a la parroquia Cochapata.
En el camino se encontró una patrulla militar del Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División General Dávalos quienes conocieron su historia y decidieron ayudarla juntando dinero y donándole algunos víveres para su sustento. A esta iniciativa posteriormente se unió una funcionaria del municipio de Nabón.
Para los soldados de Fuerzas Armadas la paz, tranquilidad y felicidad de la joven madre fue su mayor recompensa porque saben que su deber es ayudar a los conciudadanos, la convicción de servicio lo llevan siempre presente.
Este lunes 4 de mayo, la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza recibió la visita del general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, del general de brigada Edmundo Salvador Mena, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y del señor Antonio Jaramillo, concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mera.
El general Altamirano durante su visita al Fuerte Militar Amazonas agradeció al personal militar por la labor que realizan en beneficio de la provincia. Una de las principales actividades fue entregar a esta unidad 200 pruebas rápidas de COVID-19 y 500 mascarillas N95 donadas por la empresa Telconet y Oncolab; además, proporcionó 500 mascarillas tácticas donadas por la Fundación Virgen de la Merced. De igual manera, los gobiernos autónomos descentralizados de los cantones Pastaza y Mera hicieron la entrega de trajes de bioseguridad, equipo de protección y desinfección para el personal e instalaciones de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza.
Asimismo, el comandante general visitó cinco áreas de aislamiento destinadas para el personal militar con sospecha de COVID-19, donde verificó las condiciones y el estado de salud de los soldados de esta unidad. Posteriormente, supervisó los procedimientos y protocolos de bioseguridad que se encuentra realizando la Brigada en está emergencia sanitaria.
El general Altamirano se despidió del personal manifestándoles que tengan: "Fe, esperanza y compromiso para seguir trabajando por la ciudadanía"