Noticias
La mañana de este viernes 22 de mayo de 2020, en las instalaciones del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, con la presencia del comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, se realizó la exposición del Proyecto de Educación en Línea, como parte del Plan de Transformación de la institución.
Este proyecto, diseñado por personal militar, desarrolla la educación en línea con tecnología de vanguardia. Como parte de la innovación educativa está orientado a mejorar la capacidad operativa del Ejército, así como impulsar la autorrealización profesional del personal militar, motivando un cambio de cultura organizacional y eficiencia en el proceso de aprendizaje.
El Plan de Transformación está alineado a las políticas de defensa y busca reformas importantes en su diseño, estructura y definición de capacidades a corto, mediano y largo plazo.
El ingeniero José Paredes Durán Ballén, gerente general del Banco General Rumiñahui, donó al Ejército Ecuatoriano 8500 pruebas rápidas de COVID-19 para el personal que realiza operaciones militares en todo el país. El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, agradeció esta donación en bien de la salud de los soldados durante esta pandemia.
Asimismo, para precautelar la integridad de los soldados, en las unidades militares del país se está realizando la toma de pruebas de contagio por COVID-19 al personal militar, es así que en el Oriente ecuatoriano, el Batallón de Selva N.° 61 Santiago, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, lo viene realizando al personal militar que se encuentra ejecutando operaciones militares en el cantón Morona; de igual manera, en convenio con el Laboratorio Oncolab se realizaron 125 pruebas al personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo y de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, que tienen bajo su responsabilidad la seguridad de los cantones Cuyabeno, Cascales, Putumayo, Lago Agrio, Sucumbíos y Gonzalo Pizarro. También, la Dirección de Sanidad del Ejército efectuó la toma de pruebas rápidas en el Batallón de Infantería Motorizada N.º 20 Capitán Díaz y en el Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi, en la provincia de Loja, y en el Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en Libertad.
En la Brigada de Artillería N.° 27 Portete se cumplió con el plan retorno, el cual consistío en realizar el chequeo médico y prueba de COVID-19 a 219 militares de las unidades de Cuenca, luego de dos meses de arduo trabajo en el austro ecuatoriano.
Todas estas pruebas realizadas son una medida preventiva que permite verificar que el personal se encuentre en óptimas condiciones de salud para continuar cumpliendo la misión de velar por la seguridad y en apoyo a los ecuatorianos.
Asimismo, en la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, ubicada en la provincia de Azuay, y por iniciativa del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, se entregó útiles de aseo a las 45 conscriptos mujeres, quienes están realizando el Servicio Cívico Militar Voluntario en esta unidad. Ante esta muestra de solidaridad, las conscriptos expresaron su agradecimiento al personal militar.
Las Fuerzas Armadas, a través de sus unidades militares, continúan distribuyendo kits alimenticios y ayuda humanitaria a los sectores más vulnerables y que requieren de apoyo para enfrentar la emergencia sanitaria.
Así, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, en coordinación con el Distrito de Educación del cantón Shushufindi, colaboró en la entrega de 705 raciones escolares a las familias de los estudiantes de las unidades educativas Dr. Julio Álvarez Crespo, 11 de Julio y San Francisco de Asís. La actividad estuvo a cargo del personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capitán Calles, quienes organizaron por grupos a las personas para evitar las aglomeraciones y cumplir con el distanciamiento social.
La Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, conjuntamente con la empresa privada, realiza la entrega de 250 kits de productos lácteos y ropa en el sector de El Chaupi y barrios rurales de Machachi; de igual manera, con el transporte de 6500 kits alimenticios donados por la Corporación La Favorita, desde las bodegas de Supermaxi en Sangolquí al Cuerpo de Bomberos de Machachi, para su posterior distribución.
El Batallón de Selva N.° 61 Santiago, junto con otras instituciones del Estado, realizó la visita a comunidades de Santiago de Tucupi y Chinkianas para entregar kits alimenticios a las familias afectadas por las inundaciones.
En la costa ecuatoriana, el Grupo de Artillería Antiaérea N.° 5 Mayor Valencia, con el apoyo de la empresa privada, entregó donaciones al personal médico del Hospital Básico Dr. Rafael Serrano López, del cantón La Libertad.
En la provincia de Loja, el Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de los Ríos, en apoyo al Ministerio de Salud Pública, transportó y entregó equipos e insumos médicos a los adultos mayores y personas con discapacidad del cantón Saraguro.
Esta labor social se desarrolló en los sectores de: El Paraíso de Celén, Selva Alegre, Parroquia Gera, Yushapa, Cochas, Mostaza y Sauser del cantón Saraguro. La ayuda llegó con la entrega de cinco sillas de ruedas, ocho bastones y doce colchones a personas de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad.
En Guayaquil, el personal del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, en apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, brinda seguridad y realiza la entrega de kits de alimentos a la población más vulnerable afectada por el COVID-19 en las parroquias García Moreno, Febres Cordero, Letamendi y en los barrios Monte Sinaí e Isla Trinitaria.
Durante esta emergencia sanitaria, muchas familias han perdido sus empleos y por ende existe escasez de alimentos de primera necesidad en sus hogares; es por ello que las empresas privadas, fundaciones e instituciones realizan sus donaciones al Banco de Alimentos DIAKONIA, para que posteriormente se realicen kits de productos básicos y sean entregados a la población, con la custodia del personal militar.
En el transcurso de esta semana se distribuyeron 5800 kits de alimentos en las parroquias García Moreno, Febres Cordero y Letamendi; en los barrios Monte Sinaí, Isla Trinitaria y Mapasingue, y en el sector Colinas de la Martha de Roldós.
De igual manera, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo, distribuyó 500 kits de alimentos en los barrios 26 de Septiembre, Los Nardos, San Francisco, San Luis Gonzaga y El Florón.