fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

El viernes 30 de abril de 2020 lamentablemente falleció el sargento primero Milton Ramiro Cuichan Tupiza, por causa del COVID-19Para honrar su memoria se desarrolló el emotivo “Acto de Homenaje y Oración en Memoria de los Muertos de nuestra Patria”, en el Cementerio General de Sangolquí, el sábado 1 de mayo de 2020 a las 11:00. Se debe aclarar que esta ceremonia se llevó a cabo bajo un exhaustivo protocolo y en respeto a las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud Pública, contemplando la asistencia de un reducido número de asistentes, entre familiares y personal militar, justamente para precautelar la seguridad de los presentes.

Se procedió de esta manera a la ceremonia de inhumación de las cenizas del sargento Cuichan Tupiza –quien pertenecía al Cuerpo de Ingenieros del Ejército–, acto religioso celebrado por el reverendo Geovanni Lalaleo, vicario castrense, quien resaltó el trabajo que cumple el personal militar en todos los rincones de la Patria, poniendo su profesionalismo con valor y coraje para salvaguardar la vida de los ecuatorianos, que se han visto afectados por esta pandemia mundial.

Las notas de silencio marcadas por la trompeta estremecieron el corazón de los pocos familiares que acompañaron el acto, pues, aún estando cerca no pudieron abrazar por última vez a su ser querido. La señora María Leticia Tupiza, madre del fallecido, con palabras entrecortadas, agradeció al personal de oficiales y voluntarios por el apoyo brindado a su hijo en el lecho del dolor, con muestras de compañerismo y solidaridad. “Dios les pague en nombre de mi hijo”, dijo, al recibir el cofre con las cenizas, cumpliendo así con el protocolo establecido para las víctimas de coronavirus.

La institución destaca el trabajo profesional de este valioso miembro del Ejército, caído con patriotismo y valentía en el fiel cumplimiento del deber y en defensa de sus hermanos ecuatorianos; asimismo, expresa sus sentidas condolencias a su familia, resaltando que se les brindará todos los beneficios contemplados por ley ante la pérdida de un miembro de la institución.

El teniente coronel Nelson Mejía, jefe de Talento Humano del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, al dejar constancia de la solidaridad institucional, manifestó que el personal militar seguirá en primera línea para apoyar el control y cumplimiento del estado de emergencia sanitaria, enfatizando que “es nuestro compromiso con la Patria y nuestros compatriotas"

Valora este artículo
(0 votos)

El personal militar del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza recibió la visita del general de brigada Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui.

En la ciudad amazónica se efectuó una reunión informativa para conocer cómo se están realizando las operaciones militares en su jurisdicción, además el Grab. Almeida felicitó por el trabajo profesional que están cumpliendo durante la emergencia sanitaria por la propagación de la pandemia del COVID-19.

Valora este artículo
(0 votos)

La Junta Directiva de la Fundación Virgen de la Merced, preocupada por el bienestar del personal militar, financió la elaboración de 10 mil mascarillas reutilizables para los soldados que están laborando durante la emergencia sanitaria.

Las mascarillas fueron sometidas a pruebas técnicas por parte de profesionales de la salud de Fuerzas Armadas, cumpliendo los parámetros aceptables. Fueron elaboradas por miembros de la Escuela de Operaciones Hipomóviles en material lavable y reusable, con los colores del uniforme de la institución.

La presidenta de la Fundación Verónica de Altamirano, hizo la entrega del primer lote de 3 mil mascarillas al comandante general del Ejército Grab. Luis Altamirano Junqueira.

En la tarde el comandante general entregará las mascarillas a la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha.

Valora este artículo
(0 votos)

El general de brigada Washington Buñay Guevara, jefe del Estado Mayor del Ejército, visitó este fin de semana al personal del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi, ubicado en el cantón Rumiñahui, de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos y de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria. El objetivo de estas visitas fue supervisar los protocolos de seguridad que se están implementando para prevenir y precautelar la salud del personal ante la propagación del COVID-19.

Asimismo, conversó con el personal militar y les exhortó a seguir “cumpliendo esta delicada misión con profesionalismo y entrega”.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES