fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)
En el Fuerte Militar Grad. Jorge Félix Mena se realizó una ceremonia militar para condecorar a los canes que han tenido un empleo destacado en el control de armas, municiones y explosivos durante el desarrollo del conflicto armado interno, especialmente en los Centros de Privación de Libertad
Los canes Dayco, Amanda, Apolo, Zeus y Maly (+) recibieron la condecoración Mérito del Trabajo Canino y sus guías un reconocimiento por su trabajo en beneficio de la seguridad ciudadana. El 10 de abril de 2024 falleció Maly por un paro cardiorespiratorio, caracterizándose por su entrega y servicio en la Agencia de Detección Canina del Grupo de Contrainteligencia del Ejército.
 
Valora este artículo
(4 votos)

En Ambato, este 31 de mayo de 2024, centenares de familiares asistieron a la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa para presenciar la ceremonia de graduación de los soldados de armas y servicios de la Promoción 2022-2024 Cbos. Rafael Pullaguari Pullaguari.
El evento estuvo presidido por el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo y el Alto Mando Militar.
En la ceremonia se dio el alta a los flamantes soldados del Ejército Ecuatoriano y se hizo un reconocimiento a quienes obtuvieron las primeras antigüedades de arma y servicios:
Soldado de comunicaciones Jixon Moncada, primera antigüedad de arma.
Soldado de comunicaciones Dennis Mullo, segunda antigüedad de arma.
Soldado de comunicaciones Joffre Salagata, tercera antigüedad de arma
Soldado de transportes Edgar Iglesias, primera antigüedad de servicios.
Soldado de transportes Fredy Fonseca, segunda antigüedad de servicios.
Soldado de material de guerra Wilder Chuquitarco, tercera antigüedad de servicios.
Además, los soldados se graduaron de la carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares que les capacita para ejecutar misiones y operaciones militares acorde a las competencias del Modelo Educativo de Fuerzas Armadas y a su grado y jerarquía militar, con calidad y excelencia en cada uno de los escenarios y funciones en donde brinde sus servicios, sean estos unidades, repartos o institutos militares, demostrando dominio de sus competencias profesionales.

Valora este artículo
(0 votos)

En la parroquia Shell, provincia de Pastaza, la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán realizó la graduación de 38 soldados de la promoción 2022-2024 Cbos. Rafael Pullaguari Pullaguari.
Después de dos años de formación, los soldados son profesionales en operaciones militares de selva; su conocimiento técnico-militar, su comprensión intercultural y su compromiso con los derechos humanos y la naturaleza los convierten en activos fundamentales para la defensa y seguridad nacional.
Durante la ceremonia militar se realizó el juramento colectivo e individual y se hizo un reconocimiento a las primeras antigüedades:
Sldo. I. Stalin Alberto Salinas Castillo (Kichwa), primera antigüedad.
Sldo. I. Jonathan Josué Rivera Coquinche (kichwua), segunda antigüedad
Sldo. I. Kevin Adrián Carrión Guatatoca (kichwua), tercera antigüedad.

Valora este artículo
(0 votos)

En el Fuerte Militar Duque de Caixas, ubicado en el Cuartel General del Ejército Brasileño en Brasilia DF, el lunes 27 de mayo de 2024, a las 14h00, se realizó la inauguración de la XIII Reunión Bilateral de Estados Mayores Brasil-Ecuador 2024-2025 (XIII CBEM). En el evento participaron en representación de Brasil el Sr. Grae. Richard Fernández Núnez, Sr. Grad. Marcos Américo Vieira Pessoa, Sr. Crnl. Sandro Gomes de Vasconcelos, Sr. Crnl. Marcus Piffer, y Tcrn Wallace Santos de Souza; mientras que de Ecuador participó el Sr. Grab. Franklin Pico Medina; Sr. Crnl. Rómulo Díaz Tufiño, Sr. Crnl. César Leguísamo Pérez. Sr. Tcrn. Adrián Landázuri Recalde y Sr. Tcrn. Lenin Vallejo Ramírez.

Este evento permitirá fortalecer las relaciones bilaterales en diferentes ámbitos de cooperación, capacitación, investigación, desarrollo, innovación e intercambio de experiencias en materia de defensa y seguridad.

Página 57 de 490

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES