fbpx

Noticias

Valora este artículo
(1 Voto)
Valora este artículo
(3 votos)

En la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se llevó a cabo la inauguración del año lectivo 2022-2023, con el ingreso de 212 cadetes pertenecientes a la Promoción N.° 126 General Ulpiano Páez.  

Con una ceremonia se realizó el ingreso de los jóvenes bachilleres ecuatoriano, quienes inician la carrera de las armas y que luego de 4 años de instrucción académica, física y militar ostentarán el grado de subtenientes del Ejército Ecuatoriano de arma y servicios. 

A continuación, los padres de familia participaron en la conferencia de inducción sobre los lineamientos que regirán durante los años de formación militar.   Finalmente, en el Campo de Marte, se efectuó la inauguración del año lectivo, donde se entregaron reconocimientos y condecoraciones al personal de oficiales considerados mejores instructores y a los cadetes destacados durante el período lectivo 2021-2022. 

El evento contó con la presencia del general de brigada Henry Delgado, director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, quien en su discurso felicitó a los instructores y cadetes; y, exhortó a los nuevos cadetes a poner el mayor esfuerzo para alcanzar sus propósitos dentro de la institución militar.

Valora este artículo
(0 votos)

En las instalaciones del Comando Logístico N.° 25 Reino de Quito, los alumnos del XII Curso de Mantenimiento de Artillería de Campo, realizan en forma práctica el desmontaje del Obús de 155 mm M198 Howitzer Americano Ar. 

Los alumnos se capacitan en el mantenimiento preventivo, correctivo y restaurativo, correspondiente al V Módulo, con lo cual adquieren aptitudes y se convierten en técnicos dentro de las unidades de artillería para el mantenimiento y conservación del material de artillería de campo.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo realizan de forma permanente patrullajes en la línea del Poliducto Oriente y derecho de vía, en el sector de Quijos, donde verifican canastillas, pasos elevados, puntos críticos y tuberías descubiertas, brindando seguridad a la maquinaria de Petroecuador, así como la recolección de residuos y el traslado a su centro de acopio, para su posterior reciclaje. Todas estas actividades se las realiza bajo la supervisión de la Empresa Pública Petroecuador.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES