fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En el sector El Pailón, en la parroquia Chical, personal de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, con su unidad operativa el Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, en coordinación con inteligencia militar, encontraron 1 revólver sin numeración (italiana) calibre 22 mm, 4 municiones 22 mm, 94 cápsulas ordinarias, 800 paquetes vasos con anfo, 62 botellas pequeñas con anfo, canecas plásticas de 20 litros de anfo, dentro de unos bultos plásticos.

Después de asegurar el área, se evacuó el material explosivo a un sector seguro, se aplicaron los protocolos y procedimientos para la destrucción de este material con personal especializado.

Este material explosivo es utilizado por grupos irregulares, para la confección de trampas improvisadas en caminos, para dar seguridad a sus bases, laboratorios y otras actividades ilícitas.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través de su Centro de Mantenimiento Fluvial, realizó durante un mes trabajos de reparación y mantenimiento de los equipos fluviales Task Force, lanchas blindadas, equipadas con modernos equipos de comunicación y ametralladoras, que se emplean para actuar frente a ataques o emboscadas durante operaciones de control militar en la zona de influencia de grupos irregulares vinculados al narcotráfico y otras actividades al margen de la ley.

Valora este artículo
(0 votos)

Niños y jóvenes de varias unidades educativas asistieron al Fuerte Militar Tulcán donde se desarrolló una casa abierta sobre seguridad.

Este evento se realizó para conmemorar el mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, en coordinación con las instituciones de seguridad de la provincia y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

En esta casa abierta se imparten conocimientos sobre la reducción de riesgos de desastres naturales, organización y apoyo inmediato ante desastres naturales, seguridad comunitaria, prevención ante alertas volcánicas e incendios forestales, manejo de flagelos, empleo de extintores, conocimiento de equipo contra incendios, funcionamiento y uso correcto de las llamadas de auxilio al ECU-911 y prevención de accidentes de tránsito.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano, a través de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, realizó una ceremonia de reconocimiento para el ciclista profesional ecuatoriano Richard Carapaz Montenegro, medallista olímpico y ganador del giro de Italia.

La Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha le declaró Visitante Ilustre y le hizo un reconocimiento a su trayectoria deportiva, además, su comandante, coronel Ricardo Cajas Matute, le entregó el parche insignia de la Aviación del Ejército.

Richard Carapaz dio unas palabras de motivación al personal militar, que estaba agradecido por la visita del campeón olímpico.

Página 103 de 490

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES