fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

La mañana de este martes 8 de septiembre, en el sector de Tiwintza se reunieron el teniente coronel  Adrián Landázuri, comandante del Batallón de Selva N. 61 Santiago y el teniente coronel Herberts Cavero, comandante del Batallón de Selva N.° 85 Demetrio Acosta Chuez, del Ejército del Perú.

Esta reunión bilateral buscó fortalecer los lazos de confianza y cooperación entre Ecuador y el vecino del sur; además los dos oficiales conversaron sobre la situación actual en cuanto a temas de seguridad y trabajo conjunto en el límite político internacional.

Valora este artículo
(0 votos)

Durante 3 meses se llevará a cabo en la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar el XIV Curso de Empleo Canino, Especialidad Búsqueda y Rescate (Método Arcón), que tiene como objetivo instruir mediante un proceso de interaprendizaje educativo a nuevos guías y canes para que estén preparados y socorrer a personas en situación de riesgos antes desastres naturales o antrópicos.

En la ciudad de Latacunga, 5 oficiales y 15 miembros de tropa del Ejército, Armada y Fuerza Aérea participarán en esta capacitación, la misma que tuvo su ceremonia de inauguración este lunes 7 de septiembre.

Valora este artículo
(0 votos)

Este 7 de septiembre en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se desarrolló el tercer evento del proceso de certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, en el que la empresa SGS determinó el cumplimiento de los requisitos para alcanzar nuevamente el certificado por este centro de estudios de formación militar.

El general de brigada Franklin Pico, director de la Esmil, manifestó que esta renovación es producto del esfuerzo, dedicación y entrega al trabajo profesional de todo el personal militar y civil de la institución.

Valora este artículo
(0 votos)

La gobernadora de la provincia de Tungurahua, ingeniera Gabriela Rodríguez y el alcalde de Píllaro, abogado Elías Yanchatipán, realizaron un reconocimiento a 4 oficiales y 53 voluntarios del Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, por el trabajo que están realizando en beneficio de la provincia de Tungurahua desde el inicio de la emergencia sanitaria.

En el certificado, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Santiago de Píllaro, resaltó: “La labor desplegada durante la emergencia sanitaria (COVID-19) desde el 21 de marzo del 2020 hasta la actualidad, resguardando la salud e integridad de nuestros ciudadanos”.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, al mando del teniente coronel Wilfrido Arias, continúan realizando actividades de seguridad y control de movilidad, para colaborar en la mitigación de los efectos y la propagación masiva del virus en esta zona del país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES