fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia del Carchi, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 39 Mayor Galo Molina está realizando recorrido por los hitos del límite político internacional en la frontera norte y por los pasos no autorizados entre Ecuador y Colombia.

Este tipo de operaciones se las realiza con el objetivo de  impedir las actividades ilícitas y el  contrabando, además brindar seguridad a la ciudadanía en este sector del país.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja se encuentra realizando operaciones militares de control en el límite político internacional, con un pelotón de vehículos blindados del Grupo de Caballería Mecanizada Nº 18 Cazadores de los Ríos, transportando a tres escuadras de combate del Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 Carchi y con el apoyo de un helicóptero Lama de la Aviación del Ejército Ecuatoriano.

En el sector de Zapotillo el personal militar se encuentra reforzando las operaciones en la frontera sur, para vigilar e impedir actividades de contrabando en los pasos no autorizados plenamente identificados en los sectores de Limones, Y de Novillos y Tronco Quemado.

Valora este artículo
(0 votos)

Con la presencia del abogado Mario Quintana, gobernador de la provincia de El Oro; la licenciada Karina Torres, viceprefecta de la provincia; el licenciado Richard Cartuche, alcalde del cantón Chilla; el personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro participó en la misa de celebración en honor a la Santísima Virgen de Chilla, a la que también asistieron autoridades de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos.

En un acto simbólico el coronel Arturo Velasco Carrascal, comandante de la Brigada El Oro, recibió de la delegación de la Policía Nacional, la custodia de la Virgen de Chilla, hasta el próximo 8 de septiembre de 2021.

Al finalizar la misa, la imagen de la Virgen de Chilla salió en una caravana motorizada hacia el Estadio Carlos Falquez Batallas, en donde inició el sobrevuelo hacia los cantones de El Guabo, Puerto Bolívar, Machala, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas y Pasaje.

Valora este artículo
(0 votos)

En el límite político internacional entre Ecuador y Perú, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos realiza constantemente patrullajes hipomóviles para controlar los pasos no autorizados en los sectores de Zapotillo, Miraflores, Huasimo y puente internacional Lalamor, brindando seguridad a la ciudadanía y evitando el ingreso de contrabando ilegal por los pasos no autorizados identificados por el Ejército Ecuatoriano.

Durante la operación militar también se realizó el reconocimiento de los hitos existentes en la frontera sur, en la provincia de Loja, y así actualizar sus coordenadas geográficas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES