Noticias
Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se desplegó este fin de semana hacia la comunidad de Fronteras del Ecuador del cantón Aguarico, para llevar alimentos de primera necesidad a la población.
Cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, los soldados del Batallón de Selva N.° 57 Montecristi y las esposas del personal militar se unieron a esta actividad que se llevó a cabo gracias a las donaciones de la Fundación Karla Morales, así pudieron entregar víveres de primera necesidad a los más necesitados en estos momentos de la emergencia sanitaria.
El Ejército Ecuatoriano continúa trabajando por el bienestar de nuestras poblaciones fronterizas.
La Brigada de Selva N,° 19 Napo, a través del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, durante operaciones militares de reconocimiento y vigilancia, realizó la retención de un camión tipo mula y una embarcación cargados con madera tipo balsa a orillas del río San Miguel, en la frontera con Colombia, mientras se encontraban cargando la madera desde la embarcación al camión, en la parroquia Puerto Nuevo del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.
En esta operación militar se decomisó 29 metros cúbicos de madera aserrada, lista para ser transportada de manera ilegal hacia otro destino. Autoridades del Ministerio del Ambiente efectuaron los procedimientos con las autoridades competentes en un aserradero que funcionaba a orillas del río San Miguel sin la documentación respectiva.
En la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos se efectuó el cambio de mando en el Escuadrón de Ingenieros Blindados N. ° 11 Cenepa entre el mayor de ingeniería Darwin Carrera Ortiz y el mayor de ingeniería Pablo Echeverría Cueva, comandante entrante y saliente respectivamente.
La ceremonia estuvo presidida por el coronel de Estado Mayor Conjunto Jorge Galárraga Tamayo, comandante de la Brigada Galápagos.
Luego de culminar su período de comando el mayor Echeverría entrega la unidad con las consignas de seguir trabajando en apoyo a las unidades de la Brigada y así contribuir al desarrollo del país en esta parte del territorio ecuatoriano.
Durante su intervención el comandante saliente agradeció la ayuda por parte del comandante de la Brigada para poder ejecutar los 12 proyectos en beneficio de esta unidad ubicada en la ciudad de Riobamba. Así mismo, el comandante entrante se comprometió a continuar el trabajo que realizan los soldados ingenieros blindados, que brindan el apoyo necesario a la institución y la sociedad.
Finalmente el comandante de la Brigada agradeció por todo el aporte y trabajo que realizó durante este período y exaltó su profesionalismo, además, exhortó al nuevo comandante a seguir trabajando de la misma forma para cumplir la misión encomendada.
En las instalaciones del Instituto Geográfico Militar, desde el miércoles 19 al viernes 21 de agosto, el mando institucional del Ejército Ecuatoriano participó en la plenaria: Líneas de Transformación y Ejército del Futuro.
Este encuentro tuvo la intervención de 3 expositores externos quienes abordaron temáticas relevantes. La doctora María Fernanda Noboa abordó el tema: Escenarios disruptivos e inesperados para la seguridad y defensa; por su parte el mayor general Daniel R. Walrath, comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, quien habló sobre La innovación tecnológica como pilar de la transformación del Ejército de los EE.UU., mientras que el último día la doctora María Paz Jervis expuso el tema: Escenario político al 2033 en el Ecuador; disertaciones que sin duda aportaron en el debate de los presentes.
Sumando a estas conferencias, los oficiales generales del Ejército efectuaron las exposiciones sobre las 10 líneas de transformación, las mismas que tienen el propósito de determinar los cambios necesarios y que deben ir acorde a las nuevas realidades y amenazas al sistema de seguridad del Estado y proyectar a la institución militar a un escenario prospectivo al año 2033.
En las unidades militares, el personal pudo participar de esta plenaria de 3 días de forma virtual, a través del servicio de videoconferencia y así pudieron conocer más sobre este proyecto iniciado en el 2019.
Al finalizar la plenaria se habrá dado un importante paso dentro del horizonte temporal planteado, ya que se establecerá el modelo y el plan de transformación del Ejército Ecuatoriano.