Noticias
En el segundo día de recorrido, la imagen de la Virgen de El Cisne realizó el sobrevuelo en el helicóptero Fennec del Ejército Ecuatoriano en los cantones de Sozoranga, Paltas, Olmedo y Chaguarpamba, provincia de Loja.
La imagen de la Virgen de El Cisne estaba acompañada del padre Sócrates Chinchay, rector del Santuario Nacional de El Cisne, quien al arribar al cantón Macará ofreció un acto litúrgico en las instalaciones del Batallón de Infantería Motorizada N.° 20 Capt. Díaz.
1 oficial y 8 voluntarios del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos finalizaron el reentrenamiento en mantenimiento y conducción de vehículos M113-A2, planificado y ejecutado por el Centro de Mantenimiento Blindado de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos.
Al concluir esta instrucción el personal militar está en condiciones de brindar mantenimiento a los vehículos blindados y mecanizados que posee esta la unidad en la frontera sur del Ecuador donde se ubica el G.C.M. 18.
El Centro de Mantenimiento Blindado finaliza el proceso de modernización de 7 vehículos M113-A2 que entran en funciones para complementar el trabajo que realizan los soldados ecuatorianos a nivel nacional.
Cada año, desde el 15 al 20 de agosto, en la provincia de Loja se realizaba la caminata con la imagen de la virgen de El Cisne, la misma que recorría varias poblaciones hasta llegar a la ciudad de Loja y que era acompañada por más de 500 000 feligreses.
Este año 2020 debido a la pandemia por el COVID-19 no se pudo efectuar la tradicional peregrinación, por lo que este lunes desde el Santuario de El Cisne, la imagen fue escoltada por personal del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho, quienes brindaron seguridad y rindieron honores a la generalísima Virgen de El Cisne, la misma que junto al sacerdote de la parroquia sobrevolaron posteriormente en un helicóptero Fennec del Ejército Ecuatoriano, los cantones de Cariamanga, Bellavista, Quilanga y Gonzanamá.
Los devotos pudieron ver en este hecho un acto de fe y esperanza por días mejores para su provincia y para el país.
Después de unos días de la graduación de los subtenientes de la Promoción 120 General Francisco Javier Salazar y soldados de la Promoción 2018-2020 Cbop. Rommel Vásquez Palomino, en las escuelas de formación militar, los nuevos miembros del Ejército se presentaron en las diferentes unidades a los que fueron designados a nivel nacional.
En la ciudad de Machala, con una ceremonia militar se dio la bienvenida a los 17 subtenientes y a los 98 soldados que llegaron con el pase a las unidades de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro.
En la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor, los subtenientes y soldados recibieron una capacitación de leyes, reglamentos y régimen interno, los mismos que serán destinados en los próximos días a las unidades de esta Brigada.
De igual forma, en el Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi los 3 subtenientes y 24 soldados que llegaron, tuvieron una breve inducción para para poder reforzar las filas militares y que puedan cumplir las diferentes misiones asignadas.
Con todas las medidas de bioseguridad el comandante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes visitó el Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi donde se realizó una ceremonia para dar la bienvenida a los nuevos subtenientes y soldados que se incorporan a las unidades militares pertenecientes a la Brigada Andes.
En la provincia de Orellana, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, adoptando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social, recibió al personal de subtenientes y soldados que llegan a reforzar esta unidad militar con su trabajo, para el apoyo a las operaciones militares. En este evento también se efectuó el ascenso al inmediato grado superior del personal de tropa de esta unidad militar.