Noticias
En el cantón Saraguro de la provincia de Loja, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos, en apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social brindó seguridad y transporte a los representantes de esta entidad para que efectúen una atención médica a personas de la tercera edad.
Esta actividad se realizó en diferentes barrios de este cantón lojano, donde se cuidó de forma exhaustiva las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para evitar el contagio y propagación del COVID-19.
Con la emisión del Decreto Ejecutivo 1125, el Lcdo. Lenín Moreno, presidente de la República, dispuso efectuar controles más rigurosos en los centros de rehabilitación social en los que miembros de Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional.
Por ello, este fin de semana personal del Batallón del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica del Ejército efectuó operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el sector de la cárcel n.° 4 El Condado y cárcel El Inca, en la ciudad de Quito.
En la provincia del Guayas, efectivos del Batallón de Infantería Motorizada N.°15 Guayaquil realizaron el control en los exteriores del Centro de Privación N.° 8 Guayaquil, los soldados realizaron control en el sector.
Por su parte, en las ciudades de Loja, Machala y Macas, personal de la Tercera División de Ejército Tarqui ejecutaron operaciones militares en apoyo a otras instituciones del Estado. En Loja miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos realizaron los controles en las inmediaciones del Centro de Privación de Libertad de esta ciudad. En El Oro, personal del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar llevó a cabo la vigilancia en las afueras del Centro de Atención Integral de Adolescentes de Machala. Asimismo, en Morona Santiago, soldados del Batallón de Selva N.° 61 Santiago realizó patrullajes móviles y fijos en los alrededores de la cárcel de Macas.
Las Fuerzas Armadas, a través del personal militar de la Brigada de infantería N.° 31 Andes, en coordinación con la Policía Nacional y en cumplimiento al estado de excepción, continúa realizando los controles externos durante las 24 horas del día en los centros de rehabilitación social en las provincias del Carchi, Esmeraldas e Imbabura, con operaciones de control de armas, municiones y explosivos, además realizan sobrevuelos para evitar se realicen amotinamientos o intentos de fuga.
En Sucumbíos, efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo coordina acciones para ejecutar operaciones militares en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social de Lago Agrio.
En Morona Santiago, el Dr. Juan León Pilco, gobernador de esta provincia hizo un reconocimiento al Batallón de Selva N.° 61 Santiago y a sus soldados, quienes han efectuado un trabajo tesonero, solidario y desinteresado desempeñado durante la emergencia sanitaria por la pandemia.
En este evento, que se desarrolló en las instalaciones del Batallón Santiago también estuvieron presentes el Lcdo. Wilfrido Calle alcalde del cantón Tiwintza u otras autoridades civiles, quienes resaltaron la labor de los soldados de selva en beneficio de la población de este sector de nuestro país.
La Gobernación de Morona Santiago, además donó 500 mascarillas tipo N-95 con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19 en el personal que ejecuta las operaciones militares y de apoyo a otras instituciones del Estado.
El Ejército Ecuatoriano mediante el empleo de dos patrullas militares pertenecientes al Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 Carchi, por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja y Dirección General de Inteligencia (D.G.I), en apoyo a la Policía Nacional y demás instituciones del Estado, con orden de allanamiento de Fiscalía, realizaron una operación de hidrocarburos en tres viviendas de la parroquia Miraflores del cantón Zapotillo, decomisando lo siguiente:
- 20 tanques de combustible tipo diésel de 55 galones.
- 91 canecas de combustible (tipo diésel de diferentes tamaño)
- 25 cilindros de gas
- 6 teléfonos celulares
- 2485 dólares
- 258 600 soles peruanos
- 1 vehículo de origen peruano
- 3 motocicletas
- 2 bombas de succión
- 2 llantas nuevas de camión
- 9 cajas de bebida alcohólicas
- 37 sacos de cebolla
- 85 sacos de ajo de 20 libras cada uno
- 350 sacos de ajo de 10 libras cada uno.
Durante la operación militar las autoridades competentes detuvieron a dos personas, una de ellas de nacionalidad peruana, las mismas que fueron trasladadas hasta la ciudad de Loja para la audiencia de formulación de cargos; el combustible fue entregado en las bodegas de Petroecuador, los productos perecibles y no perecibles entregados a la Senae, en cumplimiento a la cadena de custodia para para los trámites de ley correspondientes.