fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En la ciudad de Ambato, tomando las medidas de bioseguridad, la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa realizó la ceremonia de imposición de palas y el juramento individual de los aspirantes pertenecientes a la promoción 2018-2020 Cbop. Rommel Vásquez Palomino. 

Después de la lectura de la orden general se promovió al grado de soldados de arma, servicios y especialistas a 718 aspirantes que finalizan su periodo de formación. Los nuevos soldados recibieron de parte de los instructores de este instituto militar las palas con su insignia de grado. 

Las autoridades de la Esforse entregaron la condecoración al mérito académico Eloy Alfaro de tercera clase a las primeras antigüedades de arma, servicios y especialistas.  También se otorgaron reconocimientos a los aspirantes más destacados por parte de las agregadurías militares de países amigos acreditados en el Ecuador. Posteriormente se efectuó el juramento individual ante el tricolor nacional, acto que representa la convicción de servicio y entrega a  la Patria y su deber de trabajar bajo los preceptos del honor, disciplina y lealtad. 

El general de brigada Juan Carlos López, director de la Esforse, felicitó a los nuevos soldados por este logro, pero les recordó el compromiso de fidelidad y obediencia a las normas que rigen la profesión militar, además de la responsabilidad que conlleva durante toda la vida.

Valora este artículo
(1 Voto)

Este domingo 9 de agosto, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, en el Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, se llevó a cabo la ceremonia militar de imposición de presillas, entrega de sables y condecoraciones a los 98 subtenientes de arma y servicios y 29 tenientes especialistas de la promoción 120 General Francisco Salazar.

Los nuevos oficiales recibieron de parte de las autoridades militares y de los instructores de la Esmil las insignias del nuevo grado. Además, los oficiales agregados militares de países amigos acreditados en el Ecuador entregaron las condecoraciones como reconocimiento a la finalización de  esta importante etapa.

El evento contó con la presencia de los señores generales de brigada Wilson Navas Garzón, inspector general del Ejército; José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre; Franklin Pico Medina, director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro; agregados militares de los países amigos, oficiales superiores y subalternos.

El general de brigada José Pástor Guevara en su discurso resaltó la importancia de este acto trascendental en la vida de los subtenientes de arma y servicios y tenientes especialistas, resaltando que este instituto de formación militar cumple un año más con su misión principal de formar a los oficiales del Ejército Ecuatoriano.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal de la Brigada de Selva N.º 21 Cóndor realizó la entrega de 180 kits alimenticios y de aseo en las comunidades de Chinpimi, San Simón,  Nukantai, Ipiacuimi y San José, localidades ubicadas en la provincia de Morona Santiago.

Cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, los soldados de selva se unieron a esta actividad que se llevó a cabo gracias a las donaciones de la Fundación Karla Morales, así pudieron entregar víveres de primera necesidad a los más necesitados en estos momentos de la emergencia sanitaria.

Valora este artículo
(0 votos)

La Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar, después de 4 meses de haber suspendido la fase aplicativa del XIV Curso de Maestros de Salto, debido a la emergencia sanitaria, retomó esta semana las actividades para que los 20 alumnos efectuaran la Actividad Integradora en el sector de Jumandy, provincia de Napo. Cabe recalcar que se tomaron todos los protocolos de bioseguridad.

Este curso tiene una duración de 4 semanas y entre las áreas de conocimiento que reciben están: Instrucción de Salto, Fundamentos  del Maestro de Salto, Procedimientos y deberes del Maestro de Salto.

En pocos días los alumnos finalizarán este importante curso de especialización que les permitirá planificar, organizar, ejecutar y supervisar las operaciones de salto mediante técnicas, tácticas y procedimientos utilizados en paracaidismo militar de banda.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES