fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano, a través del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, el Centro de Educación Militar y el Centro de Estudios Históricos del Ejército, se encuentra desarrollando el Curso de Historia Militar Ecuatoriana en línea como parte de los Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC).

Esta capacitación tiene una duración de 12 horas y está dirigido inicialmente a todo el personal del Complejo Ministerial. El curso tiene como objetivo comprender los acontecimientos históricos militares que construyen el acervo cultural y militar del soldado ecuatoriano, para el fortalecimiento de la identidad nacional y patriótica, donde se está utilizando la metodología formativa.

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia de Loja, las Fuerzas Armadas, a través del Comando de Apoyo Logístico N.° 7 Loja, instaló dos carpas para triaje, en los exteriores del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día de la ciudad de Loja, para que el personal médico que labora en esa casa de salud pueda realizar la valoración médica correspondiente a la ciudadanía.

El objetivo de esta instalación es ampliar la capacidad de este centro médico en el sur del país para así atender a pacientes con COVID-19, que en la provincia de Loja hasta este 3 de agosto superan los 2700 casos.

Las Fuerzas Armadas han aportado con este tipo de implementos durante la emergencia sanitaria en las ciudades de Guayaquil y Quito.

Valora este artículo
(0 votos)

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, durante la ejecución de una operación militar de reconocimiento y vigilancia, se aprehendió cuatro personas, 2 de nacionalidad ecuatoriana y 2 de nacionalidad extranjera, quienes tenían en su poder sustancias sujetas a fiscalización, además de otras pertenencias, en inmediaciones del sector El Conejo, parroquia Gral. Farfán, cantón Lago Agrio.

EL material decomisado en esta operación militar fue el siguiente:

3 sacos de yute con aproximadamente 200 kg clorhidrato de cocaína.

1 arma larga de fabricación artesanal con un cartucho calibre 16 milímetros.

1 pistola marca Blow 9 milímetros con 20 municiones traumáticas.            

1 vehículo retenido.

1 moto con registro colombiano.

USD 900

9 teléfonos celulares.

El control militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, quienes aprehendieron a los sospechosos que se trasladaban en el vehículo el alcaloide. Se presume que esta sustancia es utilizada para el microtráfico. Los detenidos fueron entregados a las autoridades competentes para que se inicien las investigaciones y trámites respectivos.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano en reconocimiento a las cualidades, lealtad, respeto, servicio a la Patria, integridad y profesionalismo, demostrados por cada uno de sus soldados durante toda su trayectoria en la carrera de las armas, realizó la mañana de este viernes 31 de julio la ceremonia de ascenso de campaña del personal en todas las unidades militares del país. 

Cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad y sin la presencia de público, a nivel nacional, ascendieron 593 oficiales y 2750 miembros del personal de tropa, quienes luego de haber cumplido con todos los requisitos establecidos por la institución fueron promovidos a la inmediata jerarquía militar. 

Los eventos solemnes estuvieron presididos por autoridades militares y civiles en cada una de las jurisdicciones. En la ciudad de Quito, la ceremonia se efectuó en la Primera División de Ejército Shyris, y contó con la presencia del general de división Luis Lara Jaramillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército. 

Durante su intervención, el general Altamirano destacó que: “Siempre será honroso para un comandante el dirigirse a sus soldados; pues, sin duda alguna, es una oportunidad que permite extenderles un fraternal y respetuoso saludo de parte del Mando institucional del Ejército; sin embargo, frente a las circunstancias que hoy vivimos, se convierte en el momento oportuno, para agradecer y reconocer en todos ustedes el arduo trabajo que vienen cumpliendo durante esta emergencia sanitaria. Gracias por su empeño, por su entrega y sacrificio. Pero, este saludo y reconocimiento es más gratificante aún, cuando lo hacemos en el marco del ascenso de campaña de nuestros compañeros de armas, acto que se presenta como corolario simbólico de la observancia fiel de los preceptos y cánones que demanda la carrera militar, ya que la misma requiere, como condición sine qua non, el respeto irrestricto e ineludible de los principios y valores institucionales, que fácilmente se sintetizan bajo la trilogía de: honor, disciplina y lealtad”. 

Alcanzar un nuevo grado militar constituye un reconocimiento, pero también un mayor compromiso institucional para cumplir con las responsabilidades que la nueva jerarquía demandan en bien de del Ejército y del pueblo ecuatoriano.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES