Noticias
La señora Datzania Villao Burgos, gobernadora de Santa Elena, en ceremonia militar hizo la entrega y colocación de una mención de honor al Estandarte nacional del Grupo de Artillería Antiaérea N.° 5 Mayor Valencia, por el trabajo desempeñado en la emergencia sanitaria.
La gobernadora manifestó que este reconocimiento se los realiza “por el valor heroico, dedicación e indiscutible capacidad profesional, demostrada a lo largo de esta emergencia sanitaria, con el único anhelo del bien común”.
Por su parte, el teniente coronel Jefferson Pastrano, comandante del G.A.A.A. 5 Mayor Valencia, agradeció esta distinción y confirmó el compromiso del soldado para colaborar en cualquier circunstancia a la ciudadanía de este sector del Litoral ecuatoriano.
El acto castrense se efectuó respetando todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
En las instalaciones del consultorio general del Batallón de Infantería Motorizada N.°1 Constitución, en coordinación con el Centro de Salud del cantón Arenillas, se desarrolla la campaña de vacunación para la prevención de la fiebre amarilla, difteria, tétanos, sarampión y rubéola.
Hasta el momento han sido vacunados 100 militares y 30 familiares, lo que contribuye a mantener un buen estado de salud y evitar la propagación de estas enfermedades en la unidad militar.
Según el Ministerio de Salud Pública, esta campaña tendrá una vigencia de tres meses, hasta lograr un alto porcentaje de inmunización de estas enfermedades infectocontagiosas que afectan a la población.
Después de 16 semanas de instrucción, los 25 alumnos del I Curso de Operación y Mantenimiento de Vehículos Extrapesados se encuentran realizando la fase aplicativa en la ruta Riobamba-Baños-Shell-Mera.
La Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército ejecuta por primera vez esta capacitación con el objetivo de que los conductores que manejan los vehículos pesados de la institución adquieran y mejoren las competencias necesarias para con su trabajo de apoyo logístico aportar en el cumplimiento de las operaciones militares.
Cabe recalcar que el curso fue retomado después de haber sido suspendido por algún tiempo debido a la emergencia sanitaria; ahora las actividades se las realiza tomando en cuenta con rigurosidad las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
Soldados de la Escuela de Caballería Blindada, ubicada en la ciudad de Riobamba, se unieron a la campaña permanente de la Cruz Roja Ecuatoriana para donar sangre y salvar vidas.
La mañana de este miércoles 19 de agosto, personal de salud de esta entidad, que funciona a nivel internacional, acudió a las instalaciones de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos para llevar a cabo esta jornada de donación de sangre.
El personal militar estuvo satisfecho porque saben que una pinta de sangre puede ayudar a alguien que puede necesitar. Por su parte miembros de la Cruz Roja agradecieron por la colaboración que siempre les prestan en las unidades del Ejército Ecuatoriano.