fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Los relevos periódicos para el personal militar que cumple operaciones militares en la provincia de Loja y sobretodo en la frontera con la República del Perú, se ejecutaron este último fin de semana, en los cantones de Celica, Pindal, Zapotillo y Puyango, con la finalidad de oxigenar al personal militar del Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 Carchi, quienes han cumplido 30 días ininterrumpidos de operaciones de seguridad, control y patrullajes permanentes en los pasos no autorizados a lo largo del Límite Político Internacional.

"Es importante cuidar el recurso humano para la institución militar" señaló Mateo Enríquez Gómez, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, quien enfatizó que es necesario "para seguir cumpliendo la misión que nos han encomendado durante la emergencia sanitaria y de esta manera continuar ejerciendo control en los cantones y parroquias que están bajo la responsabilidad de este Batallón y velar por la seguridad de la ciudadanía, sobre todo en la línea de frontera".

Valora este artículo
(1 Voto)

El comandante de la Primera División de Ejército Shyris, general de brigada Ronnier Ramírez Sandoya, realizó una visita de comando a la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, sin descuidar las medidas de bioseguridad, se reunió con el personal militar para dar a conocer temas de interés institucional; además motivó para continuar trabajando con el profesionalismo que les caracteriza a los soldados de honor. 

De la misma manera, felicitó por el trabajo desinteresado que diariamente se ejecuta en bien de la población del centro del país, teniendo siempre presente los valores y principios institucionales.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, en coordinación con el Hospital Básico N.° 11 y la Cruz Roja Ecuatoriana de la Junta Provincial de Chimborazo ejecutaron la campaña de donación de sangre Sé un héroe voluntario en tiempos de COVID-19. Este proyecto tiene el propósito de alimentar y mantener abastecido el banco de sangre de la provincia. 

Personal de la Brigada Galápagos, donde se desarrolló la jornada de solidaridad, tienen la oportunidad de contribuir con su donación de sangre este jueves 9 y viernes 10 de julio. 

Estos gestos solidarios les caracterizan a los soldados del Ejército Ecuatoriano, que diariamente trabajan pensando en el bienestar de la sociedad y el desarrollo de la provincia y el  país.

Valora este artículo
(0 votos)

Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.º 19 Carchi, aprehendieron ciudadanos de nacionalidad peruana en el cantón Zapotillo, en el sector de Miraflores, mientras se ejecutaba una operación militar de patrullaje por los pasos no autorizados. 

El miércoles 9 de abril de 2020, aproximadamente a las 06:00, mientras una patrulla del Batallón de Infantería Motorizado N.º 19 Carchi, comandada por el subteniente José Iza, realizaban una operación de patrullaje por los pasos no autorizados en el sector de Miraflores, a 300 metros del paso no autorizado del Límite Político Internacional, se detuvo la marcha de una camioneta blanca marca Chevrolet con placa PVF-413 conducida por un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, quien transportaba a 7 ciudadanos de nacionalidad peruana, quienes manifestaron que se dirigían hacia el barrio Briones perteneciente al cantón Zapotillo en el Ecuador, donde iban a trabajar. 

Posteriormente, se toma contacto con personal de la Policía Nacional quienes trasladaron al vehículo, al conductor y a los ciudadanos peruanos hacia el UPC de Zapotillo para realizar el procedimiento correspondiente colocándoles a órdenes del fiscal del cantón Zapotillo. 

Una vez tomado conocimiento y conocidas las inquietudes de los ciudadanos retenidos por parte del Fiscal del cantón Zapotillo Dr. Vicente Hugo Sarmiento Garzón, resuelve dar una advertencia verbal al conductor ecuatoriano, sobre las sanciones y contravenciones estipuladas en el Código Orgánico Integral Penal en relación al estado de emergencia sanitario que rige a nivel nacional dejándolo en libertad. Mientras que a los ciudadanos peruanos se les emitió una alerta migratoria, después la Policía Nacional los escoltó hasta el paso no autorizado de Miraflores para que retorne a Perú.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES