Noticias
En la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa, respetando todos los protocolos de bioseguridad, se realizó la ceremonia militar de cambio de mando de este instituto de formación militar ubicado en la ciudad de Ambato, entre los señores coronel de Estado Mayor Conjunto Juan Carlos López Andrade y coronel de Estado Mayor Conjunto Rafael Yánez Bravo, director entrante y saliente respectivamente.
Este acto estuvo presidido por el general de brigada José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, quien felicitó y comprometió a las autoridades de la Esforse para continuar el trabajo profesional en beneficio de la educación militar y los futuros soldados de la Patria.
En la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, este viernes 3 de julio, y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, se realizó la ceremonia militar de cambio de mando del instituto de formación militar y firma de actas de entrega-recepción entre el señor Coronel de E.M.C. Franklin Pico y Coronel de E.M.C. Gustavo Aguilar, director entrante y saliente respectivamente.
El señor General de Brigada José Pástor Guevara, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre presidió este acto, quien en sus palabras reconoció la labor desarrollada por parte del coronel Aguilar frente a la Esmil y auguró éxitos al coronel Pico para continuar con su trabajo al frente de la dirección de la Escuela.
La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro forma a oficiales en el grado de subtenientes de arma, servicios y especialistas para desenvolverse eficientemente en su campo ocupacional y de acuerdo al perfil profesional en vigencia; además, forma oficiales especialistas para satisfacer las necesidades técnicas del Ejército Ecuatoriano.
La mañana de este viernes 3 de julio, el comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, se trasladó hasta la parroquia de Buenos Aires, ubicada en el cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, donde observó las operaciones militares cumplidas por el personal de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes (31 B.I.), la que desde el 3 de julio de 2019 se encuentra en esta zona minera y tiene bajo su responsabilidad la misión de ejecutar operaciones de control de la minería ilegal, de armas, municiones y explosivos (Camex) y apoyar a las instituciones del Estado como la Policía Nacional, la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, para restablecer el orden y la seguridad de las personas que habitan en esta parroquia.
El personal militar de la 31 B.I. Andes está empleado en el sector El Cielito, en la provincia de Carchi, y en la provincia de Imbabura, en la parroquia de Buenos Aires, donde se encuentran las minas: El Olivo, La Feria, Lomón, Mina Vieja, Mina Nueva, El Olivo, El Potrero, Ciudad de Plástico, entre otras.
El general Altamirano felicitó el trabajo diario y responsable que está desempeñando el personal militar, lo cual ha permitido cumplir con efectividad la misión encomendada. Para ello, se ha empleando, inicialmente, un promedio de 8 equipos de combate cada mes (160 hombres), y actualmente se están empleando 4 equipos de combate (80 hombres), en razón que las actividades y trabajos de minería ilegal han desaparecido en su totalidad, permaneciendo únicamente personas que se dedican a extraer el material aurífero abandonado. Asimismo, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, a través de Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi, por intermedio de 4 oficiales, 59 voluntarios y 6 servidores públicos, han trasladado 2400 sacos de material aurífero desde el sector de las minas hasta las bodegas del Arcom en Ibarra.
Desde hace varios años en la parroquia Buenos Aires y sectores aledaños se detectó la existencia de minerales como el oro, el que ha sido explotado en forma ilícita, provocando la afluencia de personas extrañas a la parroquia, mayor circulación y constantes hechos de violencia, que han generado altos niveles de inseguridad, afectación a los derechos de sus habitantes y a la seguridad del Estado.
El apoyo a las entidades del Estado es un trabajo coordinado para contrarrestar la explotación de los recursos minerales ilegales, tráfico de armas, municiones y explosivos, delincuencia nacional y extranjera, irrespeto a los derechos laborales de los ciudadanos, contrabando, crimen organizado, entre otros delitos que se han producido al margen de la ley.
En horas de la tarde, el comandante del Ejército, durante una ceremonia militar efectuada en el Grupo de Caballería Mecanizado N.° 36 Yaguachi, y en compañía de las autoridades locales, realizó la entrega de equipo de bioseguridad e insumos para el personal militar que se encuentra cumpliendo misiones en la provincia de Imbabura ante la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus.
El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, visitó este jueves 2 de julio de 2020 a los soldados de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y de las unidades localizadas en los cantones Putumayo y Lago Agrio.
Durante una ceremonia militar realizada en Puerto Francisco de Orellana, a la que asistieron autoridades provinciales, el Grab. Luis Altamirano hizo la entrega del siguiente material e insumos de bioseguridad y medicinas para los soldados que están en primera línea de combate durante la emergencia sanitaria:
- Brigada de Selva N.° 19 Napo: 300 mascarillas N95, 50 gorros quirúrgicos, 50 batas quirúrgicas, 600 unidades de guantes.
- Hospital de Brigada N.° 19: 60 mascarillas N95, 100 gorros quirúrgicos, 108 batas quirúrgicas, 120 unidades de guantes quirúrgicos, 150 pruebas rápidas, 300 azitromicina de 500 miligramos, 100 paracetamol de 100 miligramos, 800 paracetamol en gotero de 100 miligramos, 450 frascos de cloruro de sodio 0.9% de un litro, 2 frascos de alcohol antiséptico, 30 cápsulas de hidrocloroquina de 250 miligramos, 40 ampollas de dopamina de 200 miligramos y 50 cajas de osetamivir.
- Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército: 150 mascarillas N95, 50 gorros quirúrgicos, 50 batas quirúrgicas, 300 unidades de guantes, 150 pruebas rápidas, 300 paracetamol en gotero de 100 miligramos y 100 frascos de cloruro de sodio 0.9% de un litro.
- Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo: 388 mascarillas N95, 100 gorros quirúrgicos, 50 batas quirúrgicas, 776 unidades de guantes quirúrgicos, 100 paracetamol de 120 miligramos, 350 paracetamol en gotero de 100 miligramos, 200 frascos de cloruro de sodio 0.9% de un litro, 2 frascos de alcohol antiséptico y 30 cápsulas de hidrocloroquina de 250 miligramos.
- Batallón de Selva N.° 55 Putumayo: 475 mascarillas N95, 100 gorros quirúrgicos, 50 batas quirúrgicas, 950 unidades de guantes, 80 pruebas rápidas, 300 azitromicina de 500 miligramos, 100 paracetamol de 120 miligramos, 350 paracetamol en gotero de 100 miligramos, 100 frascos de cloruro de sodio 0.9% de un litro y 2 frascos de alcohol antiséptico.
En esta ceremonia, el comandante general del Ejército agradeció a las autoridades por aunar esfuerzos ante la emergencia nacional y les entregó reconocimientos por el trabajo eficiente y coordinado en beneficio del pueblo ecuatoriano. Las autoridades que estuvieron presentes fueron la doctora Raquel Torres, gobernadora de la provincia de Orellana; señor Ricardo Ramírez, alcalde del GAD Municipal del cantón Francisco de Orellana; doctor Pío Palacios, fiscal provincial de Orellana y al señor Mario Puente, intendente general de Policía.