Noticias
Las Fuerzas Armadas, a través de sus unidades militares, continúan distribuyendo kits alimenticios y ayuda humanitaria a los sectores más vulnerables y que requieren de apoyo para enfrentar la emergencia sanitaria.
Así, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, en coordinación con el Distrito de Educación del cantón Shushufindi, colaboró en la entrega de 705 raciones escolares a las familias de los estudiantes de las unidades educativas Dr. Julio Álvarez Crespo, 11 de Julio y San Francisco de Asís. La actividad estuvo a cargo del personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capitán Calles, quienes organizaron por grupos a las personas para evitar las aglomeraciones y cumplir con el distanciamiento social.
La Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, conjuntamente con la empresa privada, realiza la entrega de 250 kits de productos lácteos y ropa en el sector de El Chaupi y barrios rurales de Machachi; de igual manera, con el transporte de 6500 kits alimenticios donados por la Corporación La Favorita, desde las bodegas de Supermaxi en Sangolquí al Cuerpo de Bomberos de Machachi, para su posterior distribución.
El Batallón de Selva N.° 61 Santiago, junto con otras instituciones del Estado, realizó la visita a comunidades de Santiago de Tucupi y Chinkianas para entregar kits alimenticios a las familias afectadas por las inundaciones.
En la costa ecuatoriana, el Grupo de Artillería Antiaérea N.° 5 Mayor Valencia, con el apoyo de la empresa privada, entregó donaciones al personal médico del Hospital Básico Dr. Rafael Serrano López, del cantón La Libertad.
En la provincia de Loja, el Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de los Ríos, en apoyo al Ministerio de Salud Pública, transportó y entregó equipos e insumos médicos a los adultos mayores y personas con discapacidad del cantón Saraguro.
Esta labor social se desarrolló en los sectores de: El Paraíso de Celén, Selva Alegre, Parroquia Gera, Yushapa, Cochas, Mostaza y Sauser del cantón Saraguro. La ayuda llegó con la entrega de cinco sillas de ruedas, ocho bastones y doce colchones a personas de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad.
En Guayaquil, el personal del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, en apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, brinda seguridad y realiza la entrega de kits de alimentos a la población más vulnerable afectada por el COVID-19 en las parroquias García Moreno, Febres Cordero, Letamendi y en los barrios Monte Sinaí e Isla Trinitaria.
Durante esta emergencia sanitaria, muchas familias han perdido sus empleos y por ende existe escasez de alimentos de primera necesidad en sus hogares; es por ello que las empresas privadas, fundaciones e instituciones realizan sus donaciones al Banco de Alimentos DIAKONIA, para que posteriormente se realicen kits de productos básicos y sean entregados a la población, con la custodia del personal militar.
En el transcurso de esta semana se distribuyeron 5800 kits de alimentos en las parroquias García Moreno, Febres Cordero y Letamendi; en los barrios Monte Sinaí, Isla Trinitaria y Mapasingue, y en el sector Colinas de la Martha de Roldós.
De igual manera, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo, distribuyó 500 kits de alimentos en los barrios 26 de Septiembre, Los Nardos, San Francisco, San Luis Gonzaga y El Florón.
Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, han cumplido diversas actividades de control y apoyo durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), las unidades militares han transportado, custodiado y entregado más de ocho mil ochocientos kits alimenticios, que fueron trasladados desde la ciudad de Cuenca, hasta la Coordinación Zonal N.° 7 Loja y a la Dirección Distrital del MIES en Calvas. Desde estos sitios, las unidades militares, con sus medios logísticos, continúan la distribución a los cantones, parroquias y sectores, muchas veces llevando los kits en sus brazos por las condiciones climáticas, para cumplir la misión de ayudar a las personas de escasos recursos económicos, tercera edad o que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias se trasladaron 1376 camas, 240 colchones, 240 juegos de sábanas, cobijas, 400 almohadas y 65 biombos, transportadas a las provincias de Loja y El Oro. Este material y equipo fue destinado para activar los centros de acogimiento temporal para las personas en situación de tránsito, mendicidad o riesgo complejo.
De igual manera, los militares ayudaron al personal del Ministerio de Salud Pública en el transporte de 66 congeladores y material médico al cantón Macará en la provincia de Loja y al cantón Huaquillas en la provincia de El Oro.
Mientras que la Fundación KAHRE, organización sin ánimo de lucro, trabaja junto a los uniformados para suplir las necesidades de personas de escasos recursos. El personal militar ha transportando y distribuido alrededor de 900 kits alimenticios, donados por KAHRE, en los sectores más alejados de la provincia de Loja.
Asimismo, se colaboró con la Diócesis de Loja en el traslado de kits alimenticios a la parroquia Gualel, cuyos pobladores en agradecimiento donaron parte de su producción agrícola local, para ayudar a otras personas necesitadas.
Durante esta emergencia sanitaria, el apoyo interinstitucional ha sido fundamental para continuar con las operaciones que el personal militar realiza para combatir la pandemia del COVID-19.
Este jueves 21 de mayo, en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, recibió la donación de insumos médicos por parte de la empresa Vidanova, como apoyo a los militares que están expuestos en primera línea.
El ingeniero Patricio Cañas, gerente comercial de Vidanova, hizo la entrega de: 5460 tabletas de paracetamol, 3784 tabletas de Analgán, 1707 tabletas de azitromicina, 1357 tabletas de loratadina, 1000 tabletas de hidroxicloroquina, 1301 tabletas de N-acetilcisteína, 382 tabletas de nitazoxanida, 532 tabletas de amoxicilina + ácido clavulanico, 25 ampollas de metilprednizolona, 500 tabletas de prednisolona, 300 sobres de Nimesulide y 720 tabletas de vitamina C.
El Grab. Luis Altamirano Junqueira agradeció a la empresa por el reconocimiento al trabajo ejecutado por los soldados frente a la crisis sanitaria.