fbpx

Noticias

Valora este artículo
(2 votos)

Gracias a la donación de Telconet Latam, el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica del Ejército cuentan con 200 pruebas rápidas de detección de COVID-19, lo que permitirá precautelar la salud del personal militar, para que siga cumpliendo con la misión de velar por la ciudadanía durante esta emergencia sanitaria. 

En Guayaquil, el Comando Logístico N.º 74 Huancavilca, y en apoyo al Municipio de Guayaquil, instaló dos carpas climatizadas en la isla Puná, las que servirán para la atención médica gratuita de pacientes con COVID-19. 

En Cuenca, el personal militar y familiares del Grupo de Caballería Mecanizado de la Tercera División de Ejército Tarqui Gral. Dávalos se sumó a la campaña de donación de sangre en coordinación con la Cruz Roja de Azuay, acciones emprendidas en beneficio de los ecuatorianos residentes en esta provincia austral.

Valora este artículo
(0 votos)

Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Artillería Autopropulsado N.° 11 Teniente Rodríguez, y en coordinación con la empresa Curimining S.A. y en apoyo al GAD del cantón Echeandía, realizaron la entrega de 26 raciones alimenticias a familias de escasos recursos. Los beneficiarios recibieron los kits alimenticios en la puerta de sus domicilios cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. 

El Batallón de Selva 63 Gualaquiza, en apoyo al Distrito de Educación Gualaquiza-San Juan Bosco, contribuye con la entrega de los kits de desayuno escolar a los padres de familia de la escuela y Colegio del Milenio Nueva Generación, con la finalidad de controlar el orden y seguridda, para así evitar las aglomeraciones que podrían provocar el contagio y propagación del COVID-19. 

Asimismo, la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, en apoyo al Ministerio de Educación, colabora en el transporte y distribución de 4100 kits alimenticios en las parroquias de la provincia de Pichincha como: Tambillo, Alóag, Uyumbicho, Cutuglagua y Machachi, ayuda destinada a los padres de familia de escuelas fiscales que son parte del programa de alimentación escolar. 

Por otro lado, el Batallón de Selva N.° 62 Zamora, proporciona seguridad al personal del Ministerio de Salud Pública de Yantzaza, en el sector Gran Colombia del barrio Playa Rica, para controlar que los ciudadanos de Zamora que han dado positivo al COVID-19 no abandonen el aislamiento obligatorio, con el fin de evitar que se siga propagando el virus a las demás comunidades y barrios del cantón.

Valora este artículo
(0 votos)

Las unidades militares de las Fuerzas Armadas, a más de contribuir en esta emergencia sanitaria, continúan realizando operaciones militares en cumplimiento a sus misiones constitucionales. Por ejemplo, la Escuela de Artillería realizó operaciones militares de protección de fronteras en el Límite Político Internacional en los sectores La Isla y Las Palmas, en el cantón Huaquillas, para impedir el ingreso de ciudadanos extranjeros por los pasos no autorizados. De igual manera, personal del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar realizaron operaciones militares de control de restricción peatonal por la emergencia sanitaria en la parroquia Tengel y el cantón Balao. 

La Brigada de Caballería Blindada N.°11 Galápagos, con el personal del Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, realizaron el control y seguridad de la población en el ingreso al Mercado Mayorista de la ciudad de Ambato, para que se cumplan los protocolos sanitarios y evitar los contagios del COVID-19. 

La Brigada de Infantería N° 13 Pichincha desarrolla operaciones militares de control de movilidad y control de armas municiones y explosivos en los barrios del sur de la ciudad de Quito, para brindar seguridad a la ciudadanía y en cumplimiento al estado de excepción por la emergencia sanitaria. 

El Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza mantiene la seguridad de la provincia de Morona Santiago, en los puntos de control de los cantones Limón Indanza, San Juan Bosco, Gualaquiza y el Pangui, en cumplimiento al estado de excepción por la emergencia sanitaria, a fin de contrarrestar el contagio y la propagación del COVID-19. 

Por su lado, el Batallón de Selva N.° 61 Santiago ejecuta operaciones de vigilancia y control en el Centro de Rehabilitación Social de Macas, por lo que se realizan patrullajes móviles y fijos en los alrededores de la cárcel, para así garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía de Macas y la provincia de Morona Santiago.

Valora este artículo
(0 votos)

Este lunes 16 de mayo, 400 personas en situación de vulnerabilidad y escasos recursos económicos de Quisapincha, provincia de Tungurahua, recibieron kits alimenticios donados por la Corporación Favorita. El personal de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa llegó hasta los sectores más necesitados para contribuir con la ciudadanía. 

Mientras que este 16 de mayo, el Comando Logístico N.° 74 Huancavilca brindó seguridad y apoyó en la distribución de 2000 kits de provisiones del Banco de Alimentos Diakonia, para entregar a la población más vulnerable afectada por el COVID-19, en el sector de Monte Sinaí, Cooperativa Ebenezer, en Guayaquil. 

El martes 26 de mayo miembros de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos y del Grupo de Caballería Blindada N.° 31 Machala elaboraron 250 raciones alimenticias en la provincia de Chimborazo, para distribuirlos a familias necesitadas en el cantón Guano. Las raciones constaban de varios productos de la canasta básica, que fueron entregados en caminos y puerta a puerta. 

De igual manera, la Primera División de Ejército Shyris, el martes 26 de mayo, trasladó 40 000 raciones alimenticias, en apoyo al Patronato Municipal San José, desde el centro de acopio ubicado en el coliseo de la Universidad Salesiana hacia las administraciones zonales de Quitumbe, Eloy Alfaro y Calderón, para, posteriormente, entregar a la población de esos sectores de la capital.

 

  

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES