Noticias
El fin de semana la alegría llegó a varias fundaciones y casas de acogida en Quito, las que brindan ayuda a niños, jóvenes y adultos mayores. Las Fuerzas Armadas, a través del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, en coordinación con la empresa Pronaca, realizaron la entrega de alimentos de primera necesidad, como víveres y cárnicos, a las fundaciones: Alas de Colibrí, Hogar para tus Niños, Adultos Mayores Carcelén, Asociación Solidaridad y Acción, y Hogar de Ancianos Betania.
El agradecimiento de quienes conforman estas organizaciones de ayuda social no se hizo esperar; para los representantes de la Asociación Solidaridad y Acción esta entrega es significativa, ya que en la crisis sanitaria la asistencia permite suministrar de alimentos a quienes ellos acogen en sus instalaciones. “Queremos dar las gracias a Pronaca y al Ejército Ecuatoriano por su valiosa ayuda, por acompañar nuestros sueños y ayudar en nuestro caminar, esto es solidaridad. Son más de 200 adolescentes entre casas de refugio, asistencia domiciliaria y acogimiento institucional. Gracias a todos su esfuerzo”, manifestó una de las autoridades de la fundación.
En el austro del país, de igual forma las Fuerzas Armadas, por intermedio del personal del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, aportaron en la limpieza de las áreas verdes de la fundación HOPE, organización que se dedica al tratamiento terapéutico de niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidades. Además, en la unidad militar se recolectaron botellas y entregaron a la mencionada fundación para que ellos a su vez vendan a plantas recicladoras y obtengan una ayuda económica adicional. Marcela Gutiérrez, coordinadora de la Fundación HOPE, agradeció al general de brigada Luis Altamirano, comandante general del Ejército, y al general de brigada Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, por la ayuda que el Ejército brinda a esta institución, ubicada en la ciudad de Cuenca.
Las Fuerzas Armadas, a través del personal de la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor, entregaron kits alimenticios a los habitantes de las comunidades de Shimpis, Najempaim, Chiwias, Ununkis, Comuna, Wachmas, en la provincia de Morona Santiago, los cuales fueron donados por la Fundación Karla Morales. En los rincones más alejados llegan los soldados ecuatorianos para dibujar sonrisas en los grandes y pequeños. Asimismo, en coordinación con la Brigada de Aviación de Ejército N.° 15 Paquisha y el Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, por vía aérea llegaron 170 raciones con productos de primera necesidad a Numpatakaim, donde también se dieron cita pobladores de Kunkuk, Warints y Banderas para recibir esta ayuda; estas comunidades pertenecen al cantón San Juan Bosco de la provincia de Morona Santiago. Los habitantes agradecieron el gesto de solidaridad del personal militar, quienes brindan seguridad, pero también comparten un mensaje de esperanza, alegría y solidaridad.
De igual manera, en la provincia de Loja, el Comando de Apoyo Logístico (CAL) N.° 7 entregó 50 mascarillas L4-7, las que tienen el sistema braille que utilizan las personas con discapacidad visual. El teniente coronel Russbellt Santos, comandante del CAL N.° 7 y el personal de esta unidad militar, proporcionaron este material a los docentes y alumnos de la Unidad Educativa Especializada Luis Braille. El doctor Juan Cueva, psicólogo educativo de este centro, agradeció por el noble gesto que las Fuerzas Armadas han tenido con los alumnos del plantel, lo que les permitirá cuidar su salud y en prevención de contagio por COVID-19.
La mañana de este viernes 22 de mayo de 2020, en las instalaciones del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, con la presencia del comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, se realizó la exposición del Proyecto de Educación en Línea, como parte del Plan de Transformación de la institución.
Este proyecto, diseñado por personal militar, desarrolla la educación en línea con tecnología de vanguardia. Como parte de la innovación educativa está orientado a mejorar la capacidad operativa del Ejército, así como impulsar la autorrealización profesional del personal militar, motivando un cambio de cultura organizacional y eficiencia en el proceso de aprendizaje.
El Plan de Transformación está alineado a las políticas de defensa y busca reformas importantes en su diseño, estructura y definición de capacidades a corto, mediano y largo plazo.
El ingeniero José Paredes Durán Ballén, gerente general del Banco General Rumiñahui, donó al Ejército Ecuatoriano 8500 pruebas rápidas de COVID-19 para el personal que realiza operaciones militares en todo el país. El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, agradeció esta donación en bien de la salud de los soldados durante esta pandemia.
Asimismo, para precautelar la integridad de los soldados, en las unidades militares del país se está realizando la toma de pruebas de contagio por COVID-19 al personal militar, es así que en el Oriente ecuatoriano, el Batallón de Selva N.° 61 Santiago, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, lo viene realizando al personal militar que se encuentra ejecutando operaciones militares en el cantón Morona; de igual manera, en convenio con el Laboratorio Oncolab se realizaron 125 pruebas al personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo y de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, que tienen bajo su responsabilidad la seguridad de los cantones Cuyabeno, Cascales, Putumayo, Lago Agrio, Sucumbíos y Gonzalo Pizarro. También, la Dirección de Sanidad del Ejército efectuó la toma de pruebas rápidas en el Batallón de Infantería Motorizada N.º 20 Capitán Díaz y en el Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi, en la provincia de Loja, y en el Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en Libertad.
En la Brigada de Artillería N.° 27 Portete se cumplió con el plan retorno, el cual consistío en realizar el chequeo médico y prueba de COVID-19 a 219 militares de las unidades de Cuenca, luego de dos meses de arduo trabajo en el austro ecuatoriano.
Todas estas pruebas realizadas son una medida preventiva que permite verificar que el personal se encuentre en óptimas condiciones de salud para continuar cumpliendo la misión de velar por la seguridad y en apoyo a los ecuatorianos.
Asimismo, en la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, ubicada en la provincia de Azuay, y por iniciativa del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, se entregó útiles de aseo a las 45 conscriptos mujeres, quienes están realizando el Servicio Cívico Militar Voluntario en esta unidad. Ante esta muestra de solidaridad, las conscriptos expresaron su agradecimiento al personal militar.