fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Dentro de las visitas de comando que se encuentra realizando el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, este jueves 28 de mayo arribó al Batallón de Infantería Motorizado N.° 13 Esmeraldas, ubicado en la ciudad del mismo nombre. 

La ceremonia castrense contó con la presencia de la ingeniera María Roberta Zambrano, prefecta de la provincia y del abogado Marcel Orellana, quien representó al gobernador. En el acto el general Altamirano, junto a las autoridades locales y al general de brigada Gustavo Acosta, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas y el coronel Franklin Pico, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 31 Andes, entregaron 1000 mascarillas, 50 trajes de bioseguridad, 300 pruebas rápidas y 70 pruebas PCR, adquiridas por el Ejército Ecuatoriano. 

Las autoridades militares tuvieron un espacio para conversar con los soldados que están colaborando en esta emergencia sanitaria, agradecer su esfuerzo, como también resaltar el trabajo de todos los días durante las operaciones militares de defensa de la soberanía e integridad territorial en la frontera norte. 

El coronel Franklin Pico agradeció al comandante del Ejército por la gestión realizada y además dijo que: “Como soldados estamos comprometidos cada día a seguir cumpliendo fielmente la misión, más cohesionados, con disciplina y sin olvidar la humildad”. 

Mientras que el general Altamirano comentó que la profesión permite al soldado servir y honrar con su trabajo a los ciudadanos. “Siéntanse convencidos que son parte de una organización cobijada por principios y valores a los cuales ustedes deben profesar y proteger”, aseveró, como también les exhortó y recordó que “desde el mismo momento que decidimos entrar a esta legión de hombres honrados, aceptamos ese código de honor de ser soldados; nunca rompamos ese juramento”. 

Asimismo, la comitiva que llegó desde la Comandancia General del Ejército compartió en la ciudad de Esmeraldas con docentes de la Fundación Caritas Felices y niños del sector de la Propicia II, a quienes entregaron raciones alimenticias y juegos lúdicos donados por Telconet. La representante de la mencionada fundación agradeció por el gesto de solidaridad que beneficiará a los estudiantes que acuden a este centro de ayuda social.

Valora este artículo
(0 votos)

El apoyo a las familias más vulnerables ha sido constante durante esta emergencia sanitaria. Las Fuerzas Armadas, junto a instituciones públicas y privadas, han llegado a diversos sectores del país con alimentos de primera necesidad. 

En las localidades de Tambillo, Alóag, Uyumbicho y Machachi, personal de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha entregó 3106 kits alimenticios donados por el Ministerio de Educación. En Quito, soldados de la Primera División de Ejército Shyris, en apoyo al Patronato San José, trasladaron 7800 raciones alimenticias desde el centro de acopio ubicado en el coliseo de la Universidad Salesiana hacia las Administraciones Zonales de Eugenio Espejo y Manuela Sáenz. 

Por otro lado, en la provincia del Guayas, el Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, en apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, brindó seguridad y realizó la entrega de 2000 kits de alimentos a la población en los sectores de: Guasmo Sur, Cooperativa César Augusto Sandino 3, Monte Sinaí, Cooperativa María Paidal y Cooperativa Ebenezer. En Manabí, los miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del Portoviejo, llegaron con 100 raciones alimenticias a ser entregadas a las familias de escasos recursos del sector de Picoazá.

Valora este artículo
(0 votos)

El sargento segundo Luis Fernando Catota Almagro, en fiel cumplimiento del deber, falleció por causa del COVID-19. Las Fuerzas Armadas lamentan su fallecimiento y para honrar su memoria desarrollaron un emotivo “Acto de Homenaje y Oración en Memoria de los Muertos de nuestra Patria”, en el Parque Santo Jardines Santa Rosa, en el sur de Quito, este jueves 28 de mayo. Se debe aclarar que esta ceremonia se llevó a cabo bajo un exhaustivo protocolo y en respeto a las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud Pública, contemplando la asistencia de un reducido número de asistentes, entre familiares y personal militar, justamente para precautelar la seguridad de los presentes. 

El sargento Luis Catota pertenecía a la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, y justamente en la ceremonia de inhumación sus compañeros lo acompañaron para rendirle los honores fúnebres a quien por 19 años prestó sus servicios al Ejército Ecuatoriano con profesionalismo, valor y coraje. 

La bandera ecuatoriana, que cobijó a este soldado en toda su carrera militar, fue entregada a su esposa Vilma Andino, quien dijo que en memoria de su compañero de vida sus hijos seguirán su ejemplo como hombre leal y con profundo amor a la Patria. 

Las Fuerzas Armadas destacan el trabajo profesional de este valioso miembro, caído con patriotismo y valentía en el fiel cumplimiento del deber y en defensa de sus hermanos ecuatorianos; asimismo, expresa sus sentidas condolencias a su familia, resaltando que se les brindará todos los beneficios contemplados por ley ante la pérdida de un miembro de la institución.

Valora este artículo
(0 votos)

El comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, visitó la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, acantonada en la ciudad de Tulcán, provincia de Carchi. En el marco de esta visita, durante una ceremonia militar, a la cual asistieron autoridades militares y civiles como el magíster Cristian Benavides, alcalde de Tulcán; el doctor Libardo Benalcázar, alcalde del cantón Bolívar, el ingeniero Arnaldo Cuascés, alcalde del cantón Espejo; y el ingeniero Bayardo Martínez, jefe político del cantón Tulcán, el general Altamirano entregó 1000 mascarillas N95, 50 trajes de protección de bioseguridad, 600 pruebas rápidas y 60 pruebas PCR. Asimismo, la Brigada recibió, por parte de instituciones públicas y privadas, las siguientes donaciones: GAD Municipal de Tulcán 200 mascarillas, Telconet 45 pruebas rápidas, Empresa Solgold (EMSA) 45 botellas de gel antibacterial, 110 pares de guantes y 150 mascarillas. De igual manera, el Comité Cívico del Carchi entregó150 mascarillas. 

Durante su intervención el comandante general motivó a los soldados a seguir trabajando desinteresadamente por la ciudadanía carchense; expresó también el agradecimiento de la institución a Telconet Latam, GAD Municipal de Tulcán, Empresa Solgold (EMSA) y al Comité Cívico del Carchi por el aporte entregado a esta Brigada, lo cual permitirá que los soldados continúen cumpliendo la misión de salvaguardar la seguridad y bienestar del pueblo carchense. 

Posteriormente, visitó las dos áreas del Centro de Aislamiento instalado en esta brigada, donde se encuentra el personal militar que dio positivo de COVID-19. Más tarde visitó el puesto de mando alterno del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina y el paso fronterizo que une a las poblaciones de Tufiño y Chiles; ahí saludó con el personal del Ejército Nacional de Colombia, como muestra de cordialidad y de buena vecindad entre los dos países.

Vídeo relacionado

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES