Noticias
Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de los Ríos, empezó a entregar 1600 kits alimenticios en las diferentes parroquias del cantón Saraguro, donados por la ciudadanía días atrás durante la teleradio maratón auspiciada por el Municipio de Saraguro y el padre Ángel Chávez, párroco del cantón. Este evento solidario contó con la participación activa de miembros del Ejército Ecuatoriano.
El día lunes 25 de mayo, desde horas de la madrugada, el personal militar arribó a la bodega de acopio ubicada en la parroquia Saraguro para cargar los kits alimenticios y entregarlos de acuerdo a una planificación establecida por el Municipio del cantón Saraguro y sobre la base del siguiente cronograma: 25 de mayo en Sumaypamba y Yuluc; 26 de mayo en Manú; 27 de mayo en El Tablón; 28 de mayo en Saraguro; 19 de mayo en Cumbe; 30 de mayo en Yuzhapa; 1 de junio en Tenta y 2 de junio en Selva Alegre.
Es así que mediante el empleo de camiones militares y vehículos livianos del Municipio de Saraguro, el personal militar seguirá apoyando a esta institución durante la custodia, seguridad y entrega de los alimentos de primera necesidad en los lugares más apartados de la urbe lojana. La gratitud de los pobladores sin duda será la recompensa al esfuerzo y trabajo diario de quienes cumplen esta noble labor.
La donación de sangre es un requerimiento permanente en el país y durante la emergencia sanitaria ha existido un déficit de donadores, por lo cual el personal del Ejército Ecuatoriano está participando en una campaña de la Cruz Roja Ecuatoriana denominada Tu sangre salva una vida, para garantizar la disponibilidad de este fluido vital para emergencias médicas.
El personal militar ha acudido con presteza a la donación de sangre, manteniendo los protocolos de desinfección y bioseguridad, en las siguientes unidades: Primera División de Ejército Shyris, en Quito; Cuarta División de Ejército Amazonas, en Atuntaqui; Brigada de Infantería Motorizada N.° 7, en Loja; Brigada de Artillería N.° 27 Portete, en Cuenca; Fuerte Militar Manabí, en Portoviejo; Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar, en Santo Domingo de los Tsáchilas; Batallón de Selva N.° 62, en Zamora Chinchipe; y Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, en Ibarra, entre otras. De igual manera, miembros de la Primera División de Ejército Shyris han contribuido con pintas de sangre para el Hospital de Especialidades N.° 1 de FF.AA.
Esta campaña ha demostrado la solidaridad del soldado para ayudar a quienes lo requieren durante la emergencia sanitaria.
En la provincia de El Oro, las Fuerzas Armadas, a través del Destacamento de Inteligencia Militar y en coordinación con el Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero, realizaron operaciones militares de control de minería ilegal en apoyo a la Agencia de Regulación y Control Minero.
Se ubicó un campamento dedicado a la minería ilegal, ubicado en el sector Bella María en el cantón Santa Rosa, decomisando equipos y materiales, que fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de ley.
La iniciativa y habilidad de dos jóvenes, quienes realizan el Servicio Cívico Militar Voluntario en la Brigada de Selva N.° 19 Napo, los llevó a plantear un proyecto que fue acogido con satisfacción por las autoridades militares, quienes les otorgaron el material y los medios para poder confeccionar 200 mascarillas, que después de una semana de trabajo fueron entregadas a los conscriptos de la unidad.
Los jóvenes ecuatorianos que realizan la conscripción, después de recibir este insumo de bioseguridad, agradecieron a la 19 B.S. Napo y felicitaron a sus compañeros por elaborar este equipo que les permitirá protegerse de posibles contagios de coronavirus.